por Redacción
Prometió avanzar con reforma laboral, tributaria y más desregulación: “Vamos a seguir yendo al hueso”.
También cruzó a la oposición: “Quieren romper todo porque saben que pierden. No nos vamos a detener de ninguna manera”. Y apuntó contra el exgobernador y candidato a diputado, Juan Schiaretti: “¿Está pensando llevar el IVA al 42% para solventar esa locura gastomaníaca?”
La respuesta no tardó: el exgobernador cordobés acusó a Milei de “mentir descaradamente” y defendió su propuesta fiscal como modelo competitivo. "El equilibrio fiscal hecho a los hachazos es cruel e inconsistente”, sostuvo.
Lo que dijo Schiaretti en X
El presidente Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal.
1.Reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal:
Mi propuesta es simple: eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y reemplazarlos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil. Esto no significa un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino dejar de penalizar la producción y evitar que los argentinos exportemos impuestos, para ser más competitivos.
2.Eliminación de retenciones:
Hay que eliminar las retenciones a las exportaciones, que representan apenas el 0,9% del PBI y castigan a todo el interior productivo. Desde 2003 hasta hoy, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo; de ese total, Córdoba aportó 35 mil millones.
3.Lucha contra la evasión impositiva:
Para lograr un equilibrio fiscal sostenido es indispensable reducir la evasión. Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica: 3,7% del PBI. Milei nunca la va a bajar, porque considera “héroes” a los evasores. Es inadmisible que un presidente, cuya obligación es cobrar impuestos, glorifique a quienes los evaden.
4.Equilibrio fiscal con equilibrio social:
El equilibrio fiscal hecho “a los hachazos”, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables. Lo innovador es sostener el equilibrio fiscal en el tiempo con equilibrio social, como hacemos en Córdoba desde hace más de 20 años: además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar.
Riesgo país por las nubes: 1.456 puntos
En tanto, el riesgo país volvió a ubicarse en valores extraordinarios, al alcanzar los 1.456 puntos básicos, quedando segundo en América Latina superado solamente por Venezuela y desplazando a Bolivia al tercer lugar.