24/09/2025 - Edición Nº3471

Politica

Opinión pública

El gobierno en revisión: baja adhesión y reclamos de cambio

21/09/2025 19:59 | Este domingo se conoció un nuevo estudio de opinión pública de la firma Zuban Córdoba y Asociados en donde marca un punto de inflexión en la relación entre el presidente Javier Milei y la ciudadanía. Con una desaprobación del 61,6% y una imagen negativa que roza el 60%, el gobierno enfrenta un camino de revisión profundo, tanto en sus estrategias como narrativa.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


El título del estudio de Zuban Córdoba y asociado es “¿Lo peor ya pasó?” En ese contexto, el 60,9% de los argentinos encuestados creen que el país va en la dirección incorrecta. El dato, recogido entre el 15 y el 17 de septiembre, confirma una tendencia descendente en la percepción del rumbo político y económico.
En consecuencia, se observa un desgaste acumulado. La imagen negativa del presidente Javier Milei es de 59.6%, mientras que la imagen negativa de su hermana, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, es de 68.2%. Pero, además, las luces de alarma están encendidas porque el 57% dijo que en octubre votará para castigar al Gobierno.

Por su parte, el 65.9% desaprueba el manejo de la crisis reciente, entendiéndose el caso de supuestas coimas, los audios explosivos de supuestos casos de corrupción y además una inflación que preocupa demasiado y se nota con crueldad en la mesa de los argentinos.

En tanto, el 60.2% atribuyó la caída electoral en el escenario bonaerense, el 7 de septiembre pasado, como un voto castigo por la corrupción y la situación económica. Mientras que solo el 7.2% hizo eje en la designación de los candidatos. En ese distrito, el postulante de Fuerza Patria para octubre, Jorge Taiana obtiene una intención de voto de 41.8%, superando por diez puntos al postulante de La Libertad Avanza, José Luis Espert, que se ubica con 31.9%. Luego sigue el ítem “No sabe” con 4.2%, y posteriormente un pelotón integrado por Eugenia Talerico, con 3.8%, Ricardo Alfonsín con 3.5%, Santiago Cuneo, con 3.3%, Nicolás Del Caño, con 3% y Florencio Randazzo, con 2.2% igual que los votos en blanco. Más alejados están Fernando Burlando con 1.1%, “no va a votar” con 1%. Por debajo del punto porcentual aparecen Juan Manuel López, con 0.9%, Alberto Samid, con 0.5%, Roberto Cachanosky, con 0.2%, Fernando Gray, con 0.2%, y Manuela Castañeira, con 0.2%.

Por su parte, el 57.4% considera que el presidente Milei debería cambiar el rumbo político, y el 60% pide la renuncia de su hermana Karina, y de la familia Menem. Por su parte, el 63.8% afirma que, si no hay giro, el gobierno volverá a perder

Un dato importante es que la identificación “mileísta” cae al 25.8%, mientras que el “anti mileísmo” sube al 56.1%. Mientras, la frase “apoyo todo lo que hace Milei” solo seduce al 32.1% de los encuestados.

El trabajo, que corresponde a una muestra de 1900 casos con técnica CAWI, se realizó entre el 15 y el 17 de septiembre de 2025, con error muestral de +/- 2.25%.