24/09/2025 - Edición Nº3471

Politica

Pesimismo en el Congreso

Pichetto recargado: “No hay plan económico, hay una mesa de dinero mirando el dólar”, dijo

22/09/2025 08:57 | Miguel Ángel Pichetto pidió que el ministro de Economía, Luis Caputo defienda el Presupuesto en el Congreso y advirtió que todo crédito externo, incluido uno de EE.UU., debe pasar por el Parlamento. Criticó el aislamiento político del Gobierno y su falta de reacción tras la derrota en PBA. Cuestionó los vetos y el estilo confrontativo del oficialismo. Alertó sobre la pérdida de reservas y la ausencia de un plan económico sólido.


por Redacción


Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional por Encuentro Federal, dialogó con Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia tras el anuncio del Gobierno de retenciones cero a todos los granos, los últimos vetos del presidente, su viaje a Estados Unidos y las estrategias electorales de cara a las legislativas nacionales de octubre.  

“¿Quiénes son la vieja política después de este anuncio”, y agregó que “es una medida oportunista y electoral”? En ese contexto, dijo que “es electoral y ellos usan las prácticas de la vieja política. Después volverán a las retenciones”.

En cuanto a materia política, más allá de la coyuntura de este lunes, dijo: “hay un intento de diálogo con los gobernadores (del Gobierno), pero no con el Congreso. Veo un aislamiento del gobierno que está tratando de resolver los problemas internos que el gobierno tiene. No vi reacción hacia el electorado de la provincia de Buenos Aires después de la derrota. Uno esperaba cambios en el gobierno que no se dieron”.

Sobre la postura de diferentes bloques legislativos con jubilados, universidades y Garrahan, dijo que “esa estrategia del gobierno con lo del veto me pareció tan precaria”. Y dijo que “el gobierno, al ser un gobierno de minorías debería pensar en construir diálogos y tener con el Congreso un vínculo razonable sin ofensas. Hasta ahora hizo todo lo contrario”.

Al ser consultado sobre esta a tiempo de que reaccione, dijo: “por ahora no lo veo. El presidente presentó en soledad el Presupuesto”, y dijo que antes de Milei el presupuesto “se presentaba en el ámbito del Congreso por parte del ministro de Economía y sus funcionarios principales, también una primera audiencia pública con el periodismo. No era el presidente el que leía un discurso y anunciaba el Presupuesto. El ministro de Economía tiene que venir a defender el Presupuesto al Congreso, esperemos que lo haga en lugar de andar haciendo de brabucón de barrio e insultando a diputados y senadores después de los resultados que tuvieron en el Congreso, debería tener un mensaje más sereno y tranquilo, y armar un plan económico, porque acá no estamos con un plan económico, estamos con una mesa de dinero trabajando todos los días para ver cómo evoluciona el dólar”.

“Estamos viendo ahora que se depositan todas las expectativas y esperanzas del viaje a Nueva York”, sostuvo por la visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos y una eventual charla con su par Donald Trump.

“Puede darse y ojalá se le de al presidente (Milei) la oportunidad de tener una charla con el presidente Trump, que en sí misma no va a calmar al mercado argentino”, aunque dijo que el gobierno armó títulos “para calmar al mercado interno que está volando, y en los últimos tres días se fueron más de mil millones de dólares”.

“La última vez de un préstamo de Estados Unidos a un país fue a un país vecino hace treinta años con el tema del Tequila”, dijo y agregó que ahí el Congreso norteamericano aprobó ese crédito por 30 millones de dólares. Dijo, sin embargo, que ese antecedente está “pero después no se repitió”.

“Estados Unidos siempre está más mirando a Medio Oriente que a Latinoamérica. Esperemos que al presidente le vaya bien en su visita a Naciones Unidas, porque hasta el momento no hay bilateral en la Casa Blanca”, dijo.

Sobre un eventual préstamo de Estados Unidos, Pichetto dijo que “a partir de la ley que hizo votar Alberto Fernández todo endeudamiento pasa por el Congreso”, y agregó que antes de eso lo hacía solo el Ejecutivo: “pero a partir del ministro de Economía Martín Guzmán, el Congreso está obligado de expedirse como lo hizo con el Fondo Monetario”.

Y acerca de si pasa la aprobación, dijo que “no puedo ser adivino”, aunque no lo ve simple si no hay diálogo previo del gobierno con los gobernadores y el mismo Congreso. Sostuvo que hasta ahora hubo “mala praxis políticas y también económica porque nos estamos quedando sin reservas para mantener un dólar bajo. Además de las malas expresiones del ministro de Economía”, como “la de comprar campeón, que me pareció un acto de soberbia, y la última con los bonos que parecía decirle a sus amigos muchachos vengan porque hay dólares”.

 

.