
por Redacción
El informe fue publicado por el diario Clarín, y muestra una radiografía de la actual situación. En noviembre de 2023 había 511.337 empleadores y 9.840.290 trabajadores, mientras que en junio de 2025 había 496.035 empleadores y 9.621.034 trabajadores.
En ese contexto, los sectores más afectados fueron la administración pública, defensa y seguridad social, con una pérdida de 89.794 puestos de trabajo; mientras que la construcción tuvo una caída de 81.463 puestos laborales; en tanto, transporte y almacenamiento sufrió una caída de 53.101 puestos laborales, e industria manufacturera tuvo una caída de 43.063 puestos de trabajo.
Entre los primeros factores del achique está el ajuste fiscal, interpretado por la “motosierra” del presidente Javier Milei, y la devaluación. Pero hay consecuencias producto de la paralización de la obra pública y privada, entre otras cuestiones.