24/09/2025 - Edición Nº3471

Politica

No incidiría supuesto apoyo de EEUU

Gustavo Córdoba: “El Gobierno enfrenta un default político y económico”

23/09/2025 14:57 | El consultor Gustavo Córdoba, titular de Zuban Córdoba, evaluó la caída de imagen del gobierno del presidente Javier Milei que se observó con más fuerza en las últimas semanas. Asimismo, consideró que un apoyo económico de Estados Unidos en estos tiempos no representaría un cambio de humor político.


por Redacción


En diálogo con Fabricio Moschettoni en el streaming “La vida cotidiana”, Gustavo Córdoba fue consultado sobre su último informe, en donde se observa una profundización de la caída de la imagen del presidente Javier Milei y de su gobierno. En ese contexto, dijo: “tenemos indicios desde hace por lo menos cuatro meses a la fecha. Venimos midiendo de manera sistemática el sentimiento político argentino: peronismo – antiperonismo, kirchnerismo – antikirchnerismo, mileismo-antimileismo. La verdad es que hace cuatro meses el antimileismo superó en volumen y porcentaje al antikirchnerismo, y es un dato muy relevante, primero porque pensamos que no iba a darse en términos electorales de manera tan potente, y sin embargo lo que pasó en provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre nos hace pensar que fue un triunfo del antimileismo, y es un dato muy pero muy relevante porque hasta acá el antikirchnerismo habías sido el elemento más eficaz para una victoria electoral, sino no podríamos explicar el triunfo de Mauricio Macri en 2015, Javier Milei en 2023 o la elección que ganó este año Manuel Adorni en Capital Federal”.

“Es muy relevante que todos los que se están parando en la vereda de enfrente del gobierno están buscando una caracterización anti-Milei, como que el mileismo generó una fractura política en la sociedad argentina de la cual no hay retorno”, indicó.

Sobre si la situación aparece pareja en todo el país, dijo que “hoy si tuviera que pintar un panorama nacional diría que el gobierno puede aspirar en cuatro provincias de las 24, y ellas son: Mendoza, Capital Federal, Entre Ríos y San Luis; después habrá una suerte de tres provincias en las cuales la situación está en una cuestión de empate: Tierra del Fuego, Chaco, Salta, pero en el resto el gobierno espera derrotas, y en algunas derrotas fuertes".

En las derrotas fuertes que puede tener el gobierno en algunas provincias “queda afuera del reparto de diputados, que es el tema central, porque el gobierno pretendía en octubre complementar a los 36 o 37 diputados que queda ahora el número suficiente como para generar un tercio en la Cámara Baja, que es la cámara de origen en la acusación de juicio político, y así evitar un eventual juicio político en la segunda parte de su gobierno. A ese objetivo el gobierno me parece que no lo va a poder evitar, por las derrotas de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, que son los distritos que más reparten diputados nacionales”. 

“En Córdoba el gobierno esperaba cinco diputados y hoy están en tres, y podrían estar en dos. En Santa Fe lo mismo, hoy se llevarían dos bancas y no tres; y en Buenos Aires, de 18 que pretendían estarían por quedarse con 11 bancas al menos hoy según los datos”, dijo.

Sobre cuándo comenzó el quiebre, dijo que “hay que buscar con el caso $LIBRA, después agravado por la cuestión de los audios que generó un impacto muy fuerte en la elección bonaerense”.

Acerca de un apoyo económico y financiero de Estados Unidos y su repercusión política en Argentina en favor del Gobierno, dijo que “es difícil entenderlo como una especie de ayuda cuando ese dinero difícilmente llegue este año. Este gobierno parece que tiene un default político y uno económico sino no hubiesen ido a pedirle plata a Donald Trump”, y dijo que el gobierno “es capaz de regalar la Argentina por unos pocos dólares. Todos dan por descontado que después del 26 de octubre se viene una mega devaluación”.

Sostuvo que en el horizonte “puede haber problemas más graves. Es un gobierno que opera en el minuto a minuto, ya no en el día a día. No tuvo reacción sobre el resultado de la provincia de Buenos Aires”.