
por Redacción
"Uruguay no cuenta con un órgano especializado que actúe con autonomía técnica en materia de política espacial", pese a la creación en 2002 de una Junta Nacional de Política Espacial en la estructura del ministerio de Defensa, justificó el MIEM al presentar esta tarde un informe ante la comisión de Presupuesto de Diputados.
"Creemos que todo lo que tiene que ver con industria espacial tiene agregado de valor desde el punto de vista industrial, de desarrollo de la cadena local y de empleo", dijo Cardona al argumentar la propuesta de incluir un sustitutivo para modificar un artículo de la ley del Presupuesto Quinquenal.
"Uruguay tiene un enclave geográfico muy particular, sin interferencias de otros países, que lo hace atractivo para el desarrollo de esta tecnología", explicó en diálogo con periodistas.
El documento del MIEM, que recoge el diario local El País, establece que "de no ser aprobada la propuesta nuestro país continuaría desperdiciando oportunidades económicas y tecnológicas, propiciando el retraso industrial y la dependencia externa en la materia".
"La Junta Nacional Espacial no cumple con los requisitos básicos para desarrollar una política acorde a las necesidades del país, por lo que es necesario la creación de un organismo a la altura de tales requisitos para revertir de manera sustancial los atrasos existentes en la materia", justificó el texto.