26/09/2025 - Edición Nº3473

Economía

Polémica

Yacobitti cruzó a Caputo: “La Beca Electoral (a las cerealeras) costó tres presupuestos de la UBA”

25/09/2025 14:49 | El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires comparó el beneficio fiscal otorgado a las grandes cerealeras con el recorte en becas estudiantiles y el financiamiento universitario. “Continuará”, advirtió.


por Redacción


En un mensaje publicado en X, Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, cuestionó duramente al ministro de Economía, Luis Caputo, por el impacto fiscal de la medida que eliminó retenciones por 72 horas a las exportaciones agropecuarias. “La Beca Electoral que le otorgó a las grandes cerealeras (en su mayoría con dueños extranjeros) le costó al Estado en tres días 1.500 millones de dólares”, señaló.

El dirigente radical comparó esa cifra con el deterioro de las Becas Progresar, destinadas a estudiantes universitarios de bajos recursos, que “perdieron un 65% de su valor adquisitivo desde que usted asumió”, quedando en apenas $28.000 mensuales.

Yacobitti también subrayó que los 1.500 millones de dólares que el fisco dejó de percibir equivalen a tres presupuestos anuales de la UBA, más del doble de lo necesario para implementar la Ley de Financiamiento Universitario en 2025, y veinte veces el monto requerido por la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.

El mensaje, que finaliza con un enigmático “Continuará”, se inscribe en una creciente tensión entre el gobierno nacional y el sistema universitario público, en medio de recortes presupuestarios, congelamiento de becas y demoras en la ejecución de leyes clave para el sector.

La crítica de Yacobitti se suma a los cuestionamientos de economistas y dirigentes opositores que denunciaron que el beneficio agroexportador favoreció a grandes firmas,  mientras que miles de estudiantes y docentes enfrentan un ajuste sin precedentes.

¿Puede sostenerse una política fiscal que premia a los más concentrados mientras debilita la educación pública? El debate está abierto.