27/09/2025 - Edición Nº3474

Politica

Demasiadas dudas

Consejo de Mayo: Milei busca recomponer puentes con gobernadores por pedido de Trump

26/09/2025 07:33 | El gobierno argentino convocó al Consejo de Mayo para el lunes próximo en Casa Rosada, luego de un pedido expreso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente argentino Javier Milei. El jefe de ministros, Guillermo Francos, es el encargado de la misión.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


La misión de Guillermo Francos será clave, y tendrá que pedirle a los gobernadores y a bloques políticos cercanos que ayude al presidente Javier Milei para dejar pasar vetos claves. Sería lo que Estados Unidos pidió al presidente Milei para avanzar en distintas ayudas financieras. En la Casa Blanca ven con preocupación la falta de manejo político de Milei en donde se afectó su gobernabilidad.

En tanto, según TN, la agenda para tratar entre Casa Rosada y Gobernadores contempla los diez puntos del Pacto de Mayo, enfatizando en reformas tributarias y laborales que serían bendecidas por Washington. En un contexto electoral, antes del 26 de octubre, el encuentro se complica porque los mandatarios que podrían ser aliados del presidente fueron corridos en sus provincias y terminaron encabezando sus propias coaliciones.

El clima de agresión constante de Milei y sus discípulos libertarios hacia la UCR, el PRO, partidos provinciales e hipotéticos aliados es el principal punto que permite que no avance una negociación contra reloj.

Por su parte, el espacio Provincias Unidas, que nuclea a seis o más gobernadores, entre ellos a los de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Jujuy, Santa Cruz y Corrientes, ya anticipó su intención de concurrir a las elecciones del 2027 con una propuesta política propia.

Provincias muy comprometidas con la agroindustria, como Santa Fe y Córdoba, observan con malos ojos el manejo de Milei con las retenciones, situación que terminó en un escándalo porque fueron suspendidas con un anuncio rimbombante, y al tercer día volvieron a estar en vigencia. Organizaciones como la Sociedad Rural o Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresaron su descontento, observaron la transparencia de la situación, y reclamaron a Casa Rosada políticas serias.

En un escenario marcado por tensiones internas y presiones externas, el Consejo de Mayo se convierte en un problema político de magnitud. ¿Qué rol jugarán los gobernadores frente a las reformas que buscan imponer Washington y Casa Rosada? ¿Tendrá credibilidad suficiente Javier Milei para encontrar un eco favorable entre los gobernadores, o las agresiones constantes y sistemáticas son la gran barrera que los divide?