30/09/2025 - Edición Nº3477

Politica

Costo de vida

Inflación, alimentos y clima electoral: septiembre marca el pulso del bolsillo en CABA y La Plata

29/09/2025 07:45 | Cuando está cerrando el noveno mes del 2025, las consultoras privadas estiman una inflación que superaría el 2%. Al concluir el mes, tanto FundPlata, para La Plata, como Consumidores Libres, para CABA, emiten sus trabajos de investigación sobre canasta básica ¿Qué se espera?


por Redacción


Para septiembre, las mayores consultoras privadas están reportando que la inflación sería superior al 2%, impulsada por la volatilidad cambiaria y el impacto en alimentos y bebidas. También, la derrota del gobierno en septiembre y la posible derrota el 26 de octubre estarían generando un fuerte clima de desconfianza que termina presionando precios.
Los porcentajes más fuertes de incrementos se estarían dando en elementos básicos como frutas, carnes y panificados. De todos modos, el dato oficial del INDEC se espera para el 14 de mayo de este año.

Por su parte, para principio de octubre, se esperan los informes que trabaja la Fundación FundPlata, en donde mide la canasta básica de alimentos en La Plata, y la compara de manera interanual con gráficos que destacan su evolución mes a mes. En tanto, al iniciarse octubre, la ONG Consumidores Libres, emitirá su reporte sobre estudio de la canasta básica de alimentos para ciudad de Buenos Aires. 

Estas dos mediciones son importantes, porque se está observando un fuerte recalentamiento en precios en frutas, carnes y productos de almacén, por lo que la canasta básica podría tener un impacto severo.

Para repasar, Consumidores Libres en su reporte de mitad de mes, marcó un promedio de 1.05% de variación en la primera quincena de septiembre para una canasta básica diferenciada en tres agrupamientos: almacén, carnes y verduras y frutas. Por su parte, FundPlata había reportado en su informe mensual, que el costo de la canasta básica del mes de agosto fue de 3.2% en comparación con el mes previo.

En este contexto de alta sensibilidad económica y política, los informes de FundPlata y Consumidores Libres se vuelven claves para dimensionar el impacto real de la inflación en los hogares de La Plata y CABA. Con aumentos sostenidos en alimentos esenciales y un clima de incertidumbre electoral que presiona los precios, la evolución de la canasta básica no solo refleja el deterioro del poder adquisitivo, sino que anticipa el pulso social de octubre. Lo que marquen estos relevamientos será mucho más que un dato técnico: será una radiografía del bolsillo en tiempo electoral.