
por Redacción
En conferencia de prensa, expresó: “En primer lugar, expresar nuestro pesar y darle nuestro pésame y nuestro abrazo a las familias, amigos y deudos de Lara, Brenda y Morena. Hemos sido testigos como sociedad de un hecho estremecedor. Nada justifica este nivel de violencia y sadismo.”
Según lo que reproduce Radio Mitre en su web, además, el gobernador explicó la calificación judicial del hecho: “La forma en que la Fiscalía caratuló el hecho es ‘homicidio calificado por el concurso de tres o más personas, por alevosía y ensañamiento, y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género’. Esta es la calificación judicial, así que nosotros vamos a hablar de un narcofemicidio por estos componentes.”
Kicillof remarcó que los equipos especializados de los ministerios de Seguridad y Salud están acompañando a las familias mediante “diversos programas de asistencia a las víctimas”: “Se trata de tres familias extensas que saben que, cuando estén en condiciones y lo deseen, estamos a disposición para hablar con ellos.”
El gobernador también habló de la labor de las fuerzas provinciales y resaltó la complejidad del caso: “Esto fue urdido y planificado para que los cuerpos de las víctimas desaparecieran. No se pudieron evitar los hechos, pero sí la impunidad. Nos comprometemos y vamos a seguir trabajando para lograr que se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la severidad del caso.”
Asimismo, destacó la dimensión federal del crimen: “Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz, o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia federal y las fuerzas federales. Se necesita una estrategia seria y nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión.”
Finalmente, subrayó la importancia de la presencia del Estado y la inversión social: “Evidentemente, cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Por eso necesitamos un Estado presente, inversión pública en educación, salud y seguridad, y eso es lo que muestra la experiencia internacional.”