30/09/2025 - Edición Nº3477

Economía

¡No se puede más!

Octubre arranca con aumentos en alquileres, prepagas, colegios y transporte: presión total al bolsillo

08:20 | El décimo mes del año llega con subas en sectores esenciales: alquileres (+46,1%), prepagas (+2,4%), colegios privados (+2,1%) y transporte (+3,9%). La inflación sigue marcando el ritmo del gasto familiar.


por Redacción


Aumentos de octubre: presión sobre el bolsillo

 Alquileres 
• Contratos bajo la antigua ley: suba del 46,1% 
• Índice de ajuste: ICL (inflación + salarios RIPTE) 
• Aunque desacelera desde enero (190,69%), sigue siendo elevada

Prepagas 

• Subas entre 1,9% y 2,4%, incluyendo copagos 
• Resolución 645/2025 obliga a publicar valores 
• Aumentos en línea con la inflación de agosto

Colegios privados (CABA, con subvención estatal) 

• Aumento del 2,1% en octubre

• Aranceles:
Inicial/Primario: $37.649 a $174.160
Secundario común: $41.532 a $226.345
Secundario técnico: $47.836 a $259.072

Transporte 

• Colectivos en PBA: suba del 3,9%

Mínimo (0–3 km): $550,09
SUBE sin registrar: $2.308,30

• Colectivos en CABA: mínimo pasa a $546,66

• Subte: sube a $1.112,76

• Premetro: $389,46

Cable y telefonía 

• Ajuste de hasta 3% según servicio y operadora

Combustibles 

• Subas de hasta 7% según zona y demanda 
• Impacto por actualización del impuesto a los combustibles líquidos

Luz y gas

• Aumento estimado: 1,9% 
• Forma parte de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) 
• Ajustes mensuales previstos hasta fines de 2027

Octubre no arranca: embiste

Con aumentos en alquileres, salud, educación, transporte, combustibles y servicios, el décimo mes del año se convierte en una radiografía del ajuste fragmentado que golpea de lleno al gasto familiar.
Cada suba tiene su índice, su resolución, su justificación técnica. Pero en conjunto, configuran una presión estructural que no afloja.