
por Redacción
Desde el 1.º de enero, el acumulado anual alcanza el 20.87%, reflejando el impacto sostenido de la inflación en los productos esenciales para el consumo cotidiano.
El informe incluye alimentos como pan, carne, leche, arroz, fideos, frutas y verduras, entre otros, y se realiza de manera sistemática por la entidad para monitorear la evolución de precios en el mercado minorista.
El dato se suma a las preocupaciones por el poder adquisitivo y el acceso a bienes básicos en un contexto de alta sensibilidad económica.
El rubro almacén, según el relevamiento, tuvo un incremento de 0.95% mensual y un acumulado en los primeros nueve meses del año de 13.49%. En tanto, el total de frutas y verduras tuvo un incremento mensual de 3.79%, aunque presenta un retroceso en el acumulado anual de -5.39%. En tanto, en el rubro carnes, la variación mensual es de 1.52%, y el acumulado anual es de 41.55%.
Para Consumidores Libres, algunos aumentos de los más significativos en septiembre con respecto al mes anterior se vieron en tomate perita, con 12.50% de incremento, papa negra, con 10%, naranja, con 6.67%, carne picada, con 4.44%, y paleta con 3.88%. Por el contrario, la acelga tuvo un retroceso de -5.26%, el arroz grano fino, de – 1.84% y el asado, de -0.60%.