16/10/2025 - Edición Nº3493

Politica

Debate caliente

La lucha por el Congreso podría romper tradiciones: Mayans – Pichetto suenan para Senado y Diputados

05/10/2025 12:07 | El 27 de octubre Argentina será diferente a lo que estamos atravesando por estos días. No solo la economía va a crujir, sino que la política en general. Es posible que haya una fuerte puja de debate de tradición e institucionalidad en ambas cámaras del Parlamento. Ayer se mencionaban a José Mayans para el Senado y Miguel Pichetto para Diputados.


por Redacción


Por estas horas hay diálogo caliente no solo entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri como se conoció públicamente por parte de ambos referentes, sino que en la oposición se están dando movimientos interesantes.

Una importante fuente legislativa vinculada con el justicialismo, sostuvo que para el 10 de diciembre tienen la intención de proponer al senador José Mayans para que ocupe la presidencia provisional del Senado, y así desplazar al libertario Bartolomé Abdala, en tanto que en Diputados están ensayando una fórmula para ofrecer a Miguel Pichetto, de Encuentro Federal, como presidente de esa Casa, que hoy lidera el libertario Martín Menem.

Al parecer, en el justicialismo hubo sondeos a la expresidenta Cristina Kirchner y al gobernador Axel Kicillof y habrían dado el visto bueno. En tanto, que varios gobernadores también estarían de acuerdo con la movida.

De concretarse, la situación estaría rompiendo con la tradición que indica que la línea sucesoria debe ser conservada por el presidente de turno. Si bien no es ilegal una jugada de esa naturaleza, podría llevar a un fuerte debate institucional. Entre los que defienden la formulación del justicialismo, dicen que “el presidente Javier Milei desde que asumió pisoteó la institucionalidad y todas las prácticas de buenas costumbres históricas, y esta cuestión si se da tendría que ver con una marcada voluntad que corresponde al pueblo, expresada en Diputados, y a las provincias, representada en el Senado. Por lo tanto, hay un perfecto encuadre institucional”.

La situación promete despertar acalorados debates. Entre libertarios están dispuestos a reclamar que no se altere la línea de sucesión presidencial, por lo que insistirán con mantener los sillones del Senado y de Diputados, incluso, probablemente, en sintonía con el PRO.

La línea de sucesión presidencial está compuesta como relevo inmediato del presidente a la figura del vicepresidente. En tanto que siguen, presidente provisional del Senado, presidente de la Cámara de Diputados y presidente de la Corte Suprema de Justicia, según lo establecido por la ley 25.716 del año 2003.