06/10/2025 - Edición Nº3483

Politica

Elecciones

En un lunes claves, Jorge Joury analizó el impacto sobre la renuncia de Espert: "es saludable para LLA", dijo

09:57 | En radio Coast 98.9 y Pinamar TV, el analista Jorge Joury se refirió a la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado por La Libertad Avanza en medio del “narcoescándalo” que conmueve al país. Así lo señaló Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo.


por Redacción


El analista Jorge Joury, en un diálogo con Hugo Manzo en la mañana del lunes, se refirió al anuncio de José Luis Espert de dar un paso al costado, luego de ser involucrado en un escándalo de magnitud con financiamiento por parte de un empresario denunciado por presuntas conexiones con el narcotráfico. “Es muy saludable para La Libertad Avanza porque se estaba convirtiendo en un salvavida de plomo. Eso se veía en encuestas y en la calle. Creo que viernes o sábado el presidente Javier Milei visitó Santa Fe y hubo incidentes. Además, en el gobierno nadie se quería sacar una foto con él. Cuando presentaron el proyecto por el Código Penal en Ezeiza lo pusieron en tercera o cuarta fila para que nadie lo vea”.

“Como dijo Patricia Bullrich, ´nosotros pusimos la vara muy alta´y es cierto, sino era como el kirchnerismo con la expresidenta condenada y demás. Esto del paso al costado es muy saludable”, dijo Joury.


Evaluó que “en el Congreso (Espert) es el dirigente más odiado por su soberbia. Además, yo digo que nunca le creí, incluso cuando más hablaba más oscurecía, incluso cuando lloró no fue espontáneo me parece. Por eso creo que esto es muy saludable para el mundo libertario. La incorporación de Diego Santilli es muy buena porque conoce bien la provincia de Buenos Aires”.

Acerca del encuentro del viernes pasado del expresidente Mauricio Macri con Milei, dijo que “yo creo que esto (la renuncia de Espert) se habló, se consensuó, y creo que hay un pacto de gobernabilidad, yo lo dije acá. Creo que ahora vendrá un gobierno consensuado con el PRO, como debe ser, para que el presidente pueda poner en marcha transformaciones que necesita la nación para su desarrollo. Esto seguramente tiene que ver con el salvataje de Estados Unidos”.