
por Redacción
“Esperamos decisiones sobre el tema en breve”, señaló Georgieva, quien se mostró optimista sobre el futuro del vínculo bilateral: “Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina”.
Entre las opciones en evaluación figura la eventual transferencia de Derechos Especiales de Giro (DEG) por parte de Estados Unidos, un instrumento de liquidez que ya fue utilizado en 2023 en el caso de Qatar. Los DEG funcionan como reservas internacionales que fortalecen la capacidad financiera de los países en situaciones de emergencia.
Georgieva destacó que el refuerzo de reservas es un desafío prioritario para el Gobierno argentino, especialmente en el contexto de presión cambiaria y obligaciones de deuda. “Cuando el país pueda afrontar las obligaciones del servicio de la deuda y las presiones internas, con una sólida posición de reservas, entonces podrá continuar implementando sus programas y mantener a la población argentina comprometida”, indicó.
La funcionaria también expresó su deseo de que Argentina alcance una autonomía financiera sostenible: “Mi sueño es que Argentina se valga por sí sola. Tiene todos los ingredientes para prosperar. Lo que le faltaba era en el ámbito político”.