
por Redacción
La situación de las negociaciones fue comentada este viernes en rueda de prensa por la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva; el presidente designado de la COP30, embajador André Correa do Lago; la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni; y el secretario de Clima, Energía y Medio Ambiente de la cancillería brasileña, embajador Mauricio Carvalho Lyrio.
En un balance del proceso hasta el momento, el embajador Lyrio explicó que la PreCOP30 ocurre en una etapa intermedia crucial en el proceso de negociación, a solo 30 días de la COP30 en Belém.
"El objetivo principal es hacer avanzar las negociaciones a través del diálogo entre las delegaciones para asegurar el éxito de la cumbre. Estas negociaciones están mandatadas por la Convención del Clima, el Protocolo de Kyoto y el Acuerdo de París, previendo la toma de unas 140 decisiones", señaló Lyrio, al tiempo que recodó que Brasil decidió concentrarse en los temas más importantes: adaptación, transición justa y el Balance Global.
"Un elemento crucial de la negociación es asegurar la supervivencia con bases sólidas del régimen climático global, aunque la situación es difícil debido a la salida (de la convención del clima) de un actor importante como Estados Unidos y el momento complejo en el cumplimiento de los compromisos", apuntó.
Las autoridades explicaron que un gran desafío son las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), cuya actualización no fue tan satisfactoria como se deseaba. Aunque el plazo para que los países presentaran nuevas NDC era cada cinco años, con ausencias de actores importantes, como Europa e India, que aún no presentaron las suyas, y Estados Unidos está saliendo de la convención.
"El segundo gran desafío es que debemos enfrentar el cambio climático como un momento de la verdad: el incumplimiento de las obligaciones está llevando a una proyección climática mayor, con un aumento de 1,5 Celcius en la temperatura ya alcanzado este año", apuntó.
La ministra Marina Silva afirmó que el gobierno brasileño está "decepcionado" por el hecho de que algunos países importantes aún no hayan presentado actualizaciones de sus NDC. Recordó que Brasil presentó una NDC actualizada en noviembre de 2024, durante la COP29 en Bakú, Azerbaiyán.
"Se están realizando todos los esfuerzos para que lleguen. Por eso, no ocultamos, ninguno de nosotros aquí, que estamos decepcionados por no tener aún las NDC, es nuestro compromiso con la agenda. Y por eso hicimos el deber antes", afirmó.
La ministra reiteró que las NDC, como su propio nombre indica, son decisiones soberanas de cada país, correspondiendo a la "diplomacia climática" alentar a los países a presentarlas.
"Esperamos que presenten sus NDC, preferiblemente antes de la COP30, para que ese balance de la alineación de las NDC con la misión 1,5 (limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius en relación con el promedio preindustrial) pueda ser evaluado transparentemente por la sociedad planetaria y por cada uno de nosotros", agregó.
El embajador Correia do Lago destacó el trabajo en "círculos" promovidos por la presidencia brasileña de la COP30, reuniendo grupos sociales, técnicos y políticos. Explicó que la PreCOP se considera una etapa importante dentro del actual periodo de movilización, y que la agenda de acción está siendo organizada con base en un balance del Acuerdo de París.
"Existe la esperanza de que los países que aún no han presentado sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas estén preparando versiones 'muy buenas' que serán presentadas próximamente. No obstante, estamos frustrados porque ya se han incumplido dos plazos, incluso por parte de países clave", apuntó.
Según el presidente designado de la COP30, de las NDC esperadas, solo 62 han sido presentadas a la Organización de las Naciones Unidas, aunque la expectativa es alcanzar 125 antes de finalizar el año.
Hasta el momento, informó, 162 países ya están acreditados para la COP30 en Belém, un número más que suficiente para la aprobación de compromisos por consenso. Más de 50 delegaciones participarán en la PreCOP en Brasilia la próxima semana.