13/10/2025 - Edición Nº3490

Politica

Elecciones

Alarma libertaria: encuestas anticipan dura derrota en Provincia de Buenos Aires

07:45 | A pocos días de las elecciones del 26 de octubre de 2025, en el mundo libertario hay preocupación porque la derrota en provincia de Buenos Aires sería contundente. Nuevas encuestas están mostrando un escenario sombrío para la fuerza del presidente Javier Milei.


por Redacción


A solo dos semanas de las elecciones, el portal minutouno.com difundió una encuesta de la consultora Nueva Comunicación, que muestra una contundente ventaja de casi 15 puntos para la lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, sobre la boleta de La Libertad Avanza, que lleva a la dupla Karen Reichardt y Diego Santilli.

El estudio fue de 2.759 casos, y el excanciller Taiana se posiciona con un 43.1% de intención de votos, mientras que los libertarios alcanzan el 28.3%. En tanto, el resto de las fuerzas políticas están muy lejos, y en este trabajo ingresa en tercer lugar el Frente de Izquierda, que propone a Nicolás del Caño, con 4.1%, seguido de Florencio Randazzo, de Provincias Unidas, con 3.3%. Por su parte, los indecisos suman 10.6%.

Por su parte, el diario Página 12 publicó este fin de semana un trabajo de Zuban Córdoba y Asociados, en donde la diferencia es similar, anticipando una fuerte derrota para los libertarios.  El trabajo se realizó entre el 8 y 10 de octubre de 2025 a 1800 encuestados con una técnica de recolección de datos mixta, siendo el 80% CAWI y el 20% mailing. 

A la hora de opinar por candidatos, el 46.1% dijo que lo hará por Jorge Taiana (Fuerza Patria), el 33.9% por Diego Santilli (La Libertad Avanza), el 2.8% por Santiago Cúneo (Peronismo de derecha), el 2.7% por Florencio Randazzo (Provincias Unidas), el 2.6% por María Eugenia Talerico (Potencia), el 2.5% por Nicolás del Caño, el 1.6% por Fernando Burlando, el 1.6% por Juan Manuel López (CC), el 1.5% por Ricardo Alfonsín, el 0.5% por Fernando Gray, el 0.3% por Roberto Cachanosky (Unión Liberal), el 0.2% por Sixto Cristiani (Nuevos Aires), el 0.1% por Manuela Castañeira (izquierda), el 0.3% no va a votar, el 0.7% en blanco, y el 2.6% no saben.

La evolución de estas encuestas no solo tensiona el clima interno del oficialismo, sino que también redefine el tablero político en la antesala de una elección clave. Con la provincia de Buenos Aires como epicentro de disputa, el resultado podría marcar un punto de inflexión en el proyecto libertario y abrir nuevas interrogantes sobre el equilibrio territorial, la gobernabilidad y el futuro inmediato del oficialismo en el Congreso.