13/10/2025 - Edición Nº3490

Economía

Elecciones y economía

La dolarización quedó sepultada: fue una de las principales promesas electorales de Milei

11:28 | La dolarización ya fue archivada por el gobierno de Javier Milei. El propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo confirmó al concurrir en la noche del domingo a La Nación +, aunque todavía la dejó con respirador artificial al decir que es “por ahora”. De todos modos, fue una de las promesas fundamentales que le permitieron ganar la elección al libertario. ¿Cómo reaccionará su electorado?


por Redacción


El ministro de Economía, Luis Caputo, participó del programa de Luis Majul este domingo en La Nación +, y si bien contó sus negociaciones en Washington para lograr auxilios financieros mediante un swap del gobierno norteamericano, en paralelo descartó dolarizar. En tanto, Caputo aseguró que el sistema de bandas cambiarias con flotación del dólar se mantendrá después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, y negó una devaluación inmediata.

Al ser preguntado sobre si Milei considera dolarizar la economía, dijo: “sí, es una alternativa”, aunque aclaró que no es una medida pensada “para este momento”. Y dijo que “en el fondo, lo que se busca es el mecanismo monetario-cambiario que permita crecer lo más fuertemente posible lo más pronto posible”.

En tanto, Caputo sostuvo que “vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”, desalentando posibles cambios abruptos en la economía.

En ese contexto, desmintió versiones sobre un posible intervencionismo estadounidense. “Es un disparate advertir que la ayuda del gobierno de Trump significa un control político. Esto es algo que beneficia a los dos países”, subrayó.

Caputo cerró destacando que Estados Unidos está alineado con la política económica argentina y que el vínculo bilateral “marca un nuevo nivel de cooperación”. “El presidente invirtió muchísimo tiempo en construir esta relación, y ahora se ven los resultados”, afirmó.