15/10/2025 - Edición Nº3492

Politica

Washington D.C. la complicó

Trump habló, Milei escuchó… y los mercados se desplomaron

14/10/2025 18:37 | En medio de la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente argentino Javier Milei, los mercados locales se desplomaron, pero también las acciones que cotizan en Nueva York. Los mercados leen la derrota del 26 de octubre para el Gobierno, y la oposición política hizo advertencias. ¿Habrá recuperación el miércoles?


por Redacción


El S&P Merval, que inició la jornada en un verde intenso, revirtió ganancias y cerró con 2.1% a la baja tras los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionando el apoyo de su país a un triunfo del presidente Javier Milei. Entre las mayores caídas estuvieron energéticas y bancos con retrocesos de entre 9% y 11%.

En tanto, en Nueva York los ADRs de las empresas argentinas tuvieron fuertes retrocesos que llegaron, en algunos casos, a superar el 8%. Los bonos en dólares estaban operando en terreno positivo, pero luego del encuentro de ambos mandatarios y la falta de resultado positivo bajaron alrededor de 7%.

Los dichos de Trump, lejos de ayudar generaron incertidumbre

“Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina. Milei debe ganar", advirtió el presidente Donald Trump, aunque tanto el mundo político como el empresario conoce que el clima electoral para la Libertad Avanza es sumamente desfavorable.

 

En Argentina, la observación sobre el encuentro era directa y la oposición política se manifestó disconforme con la advertencia de Trump. Por ejemplo, el candidato favorito a ganar la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana dijo: “¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino! A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza. Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Nunca fue tan claro!”, y su compañero de lista, Sebastián Galmarini, opinó: “Lo que vimos fue una humillación nacional. Un presidente extranjero se permitió jactarse de influir en nuestra economía y condicionar el voto de los argentinos. Frente a esa extorsión, el gobierno eligió el silencio. Nosotros elegimos la dignidad. La elección es clara: Argentina o Milei”.

Por su parte, el candidato a senador nacional por la ciudad de Buenos Aires y referente de Ciudadanos Unidos, el radical Martín Lousteau, dijo: “Trump no quiere ayudar a un país. Solo busca salvar a Milei. Nada bueno puede salir de todo esto. Los argentinos vamos a pagar muy caro el rescate de un gobierno que perdió el rumbo”.

En paralelo, los principales operadores del mercado y grupos empresarios están haciendo lecturas lógicas sobre las elecciones del 26 de octubre, en donde el presidente Milei tendrá una dura derrota en el principal escenario nacional, por lo que están tomando recaudos en relación con la advertencia de Trump.


 

Temas de esta nota:

JAVIER MILEIDONALD TRUMP