
por Redacción
“Los jóvenes estamos muy descontentos con la política, porque hace 15 años que la Argentina no crece. Pasaron cuatro gobiernos con ideologías diferentes y desde 2011 no veo ningún tipo de progreso. En la calle hay enojo y una absoluta decepción de parte de quien votó a Milei. Vemos que se pelean por ver quién es más o menos montonero; o más o menos amigo de narcos, pero nadie habla de proyectos”, dijo el joven.
En esa línea, ironizó al señalar que “la vara está muy baja, pero ya tengo más proyectos presentados como ciudadano que Lilia Lemoine como diputada” y dijo que uno de los proyectos que buscará impulsar es el que garantiza la devolución del IVA a la canasta básica total. “El IVA lo paga por igual un millonario que una persona bajo la línea de pobreza que compra el mismo kilo de asado. No queremos que haya argentinos pobres por comprar comida”, sostuvo.“Presenté un proyecto para que vuelva bienes personales con algunos cambios, es decir, mientras se puedan descontar las deudas y otros que se pagan. Si vos pagas bienes personales, que puedas descontar ganancias de ahí. Pagarían los que más tienen, pero de forma progresiva, porque si se van todos termina no sirviendo tanto”, sumó.
Nuevos Aires es una fuerza que debuta a nivel nacional estas elecciones, pero ya había tenido participación en los comicios provinciales y ya tiene un bloque en la Cámara de Diputados bonaerense compuesto por Fabián Luayza, Viviana Romano y Gustavo Cuervo.
En otro pasaje, Cristiani abordó la discusión por el esquema de coparticipación, que tiene a la provincia de Buenos Aires como una gran perjudicada. “Si sos bonaerense, te están cagando y robando”, sentenció. “El gobierno nacional te saca 36% de lo que recaudamos acá y te da 22%. A mí me rompe las pelotas cuando dicen que el conurbano es un desastre por la mala gestión, cuando se gestiona con menos recursos que los demás”, lanzó.
“Tenemos que mendigar que nos devuelvan la coparticipación y el Fondo del Conurbano, que es el 10% del impuesto a las ganancias nacional, porque sin eso no podemos jamás progresar. El Fondo del Conurbano no es porque sí, es un acuerdo político que se hizo, una ley que desactualizó y que hoy nos deja en desventaja”, amplió el candidato. “Hay municipios que aún gastando la mitad del presupuesto en gestión de basura, es un sexto de lo que gasta la CABA por persona. ¿Cómo esperan que después tengamos municipios pujantes con empresas e industrias si no está el financiamiento que nos corresponde por ley?”, cuestionó.