
por Redacción
El resultado confirmó el desempeño positivo del turismo nacional durante el año y refleja la consolidación del sector como uno de los principales motores de la economía brasileña, afirmó la cartera en un comunicado.
De acuerdo con el Índice de Actividades Turísticas (Iatur) divulgado por Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, en agosto el indicador creció 4,6 por ciento respecto al mismo mes de 2024, marcando el decimoquinto resultado positivo consecutivo.
De los 17 estados analizados, 14 registraron avances, con destaque para Sao Paulo (5,9 por ciento), Río de Janeiro (12,6 por ciento), Bahía (7,9 por ciento), Río Grande do Sul (11,7 por ciento), Paraná (5,8 por ciento) y Ceará (8,0 por ciento).
El ministro de Turismo, Celso Sabino, destacó que los resultados reflejan la recuperación sostenida del sector y los esfuerzos del gobierno por mantener la expansión del turismo interno.
"Vamos a seguir invirtiendo para asegurar que el turismo continúe como uno de los motores del desarrollo del país", afirmó.
El Iatur evalúa el desempeño del turismo con base en el flujo de visitantes, la ocupación hotelera y el nivel de gasto, ofreciendo una visión integral de la evolución del sector de servicios.
En el frente internacional, Brasil alcanzó en septiembre el mayor número de llegadas de turistas extranjeros de la serie histórica para ese mes, con 570.934 visitantes, 28,2 por ciento más frente a septiembre de 2024.
De enero a septiembre, el país recibió 7.099.237 turistas internacionales, un volumen 45 por ciento superior al registrado en el mismo periodo del año pasado.
Con este desempeño, Brasil superó la meta anual del Plan Nacional de Turismo 2024-2027, que preveía la llegada de 6,9 millones de visitantes a lo largo de 2025.
El objetivo fue sobrepasado en 2,9 por ciento ya en el noveno mes del año, estableciendo un nuevo récord histórico y confirmando el impulso del país como destino turístico en América Latina.