
por Redacción
El encuentro reunió a militantes radicales "comprometidos con los valores de la igualdad, la inclusión y la defensa de los derechos humanos, quienes reafirmaron la voluntad de consolidar y fortalecer el espacio dentro de la estructura partidaria provincial".
La jornada contó con la participación de Yael Navarro, presidente de UCR Diversidad Nacional quien al tomar la palabra afirmó que “necesitamos que el partido tenga apertura de sus puertas a las diversidades, si no las abren ellos, las vamos a abrir nosotros porque no venimos a pedir aceptación, venimos a exigir respeto y los espacios que nos corresponden por el trabajo que llevamos adelante de cara a la sociedad”.
La nueva Mesa Ejecutiva Provincial quedó conformada por:
• Presidenta: Mercedes Oliverio
• Vicepresidenta: Mónica Porto
• Secretaría General: Adriana Leon Soyer
• Tesorería: Delfina Alanís
Secretarías:
A. Comunicación: Facundo Hernández
B. Formación Política: Matías Sánchez Pastrana
C. Promoción Legislativa: Gustavo Blazevich
D. Ambiente y Sustentabilidad: Eduardo Romano Pérez
E. Diversidad Cultural: Carolina Otálvaro
Por su parte, los delegados al Congreso Nacional serán Joaquín Villa y Rosario Galland, mientras que el Congreso Provincial de UCR Diversidad será integrado por:
• Director General: Francisco Carrizo
• Vice Directoras/es: Juana Burgos y Fernando Pazos
Asimismo participaron del encuentro Lucas Mengoni, convencional nacional por UCR Diversidad; Trinidad Barda Schell, Delegada al Comité Nacional y Franco Zabala, presidente de la Juventud Radical de la Segunda Sección de La Plata, quienes acompañaron el acto y destacaron la importancia de fortalecer el trabajo federal y la articulación entre generaciones dentro del radicalismo.
"El plenario se desarrolló en un clima de unidad de todos los sectores de la UCR Diversidad, marcando un paso significativo frente a las dificultades que atraviesa el radicalismo producto de su atomización. Las y los presentes coincidieron en la necesidad de reconstruir la cohesión partidaria desde la diversidad, la participación y el respeto mutuo, reafirmando que la pluralidad es una fortaleza y no una debilidad", dijeron.
En el cierre, las y los presentes expresaron su compromiso de seguir construyendo "una UCR plural, inclusiva y representativa de todas las identidades, reafirmando que no hay República posible sin derechos, ni libertad real sin igualdad".
Finalmente, la conducción bonaerense de UCR Diversidad anunció que "uno de sus principales objetivos será lograr el reconocimiento formal del espacio dentro de la Carta Orgánica Provincial de la Unión Cívica Radical, avanzando así en el fortalecimiento institucional y político del colectivo diverso dentro del radicalismo".