
por Redacción
El elenco albiceleste ha disputado siete definiciones por el título, con seis coronaciones y una sola derrota, en México 1983, cuando cayó 1-0 ante Brasil.
Fue campeón en Japón 1979 (con Diego Maradona y Ramón Díaz), Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005 (con Lionel Messi) y Canadá 2007 (con Ángel Di María y Sergio "Kun" Agüero).
Los dirigidos por Diego Placente vencieron 1-0 el miércoles a Colombia en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, con gol en el minuto 72 de Mateo Silvetti, compañero del astro Lionel Messi en el Inter Miami, de Estados Unidos.
Marruecos, que afrontará su primera final en el historial del Mundial Sub 20, superó a Francia en tanda de penaltis (5-4) tras igualar 1-1 en tiempo extra.
En rueda de prensa, Placente aseguró este sábado que "vestir la camiseta de la selección siempre te hace creer".
"Disfruté como jugador y ahora, estando de este lado, siento satisfacción de que los jugadores se sientan bien en la cancha y lo disfruten", expresó.
El director técnico, de 48 años, fue campeón mundial Sub-20 como futbolista en Malasia 1997, con José Pekerman como entrenador.
"Marruecos es un gran equipo. Tienen cosas parecidas a nosotros, jugadores técnicos, físicos, muy pasionales. Va a ser una final muy difícil", anticipó.
Argentina es el máximo ganador de títulos en esta competencia, por delante de Brasil, que suma cinco (México 1983, Unión Soviética 1985, Australia 1993, Emiratos Árabes Unidos 2003 y Colombia 2011).
El vigente campeón es Uruguay, que el 11 de junio de 2023, en la ciudad argentina de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, venció 1-0 a Italia en la final.