
por Redacción
La situación es inédita dado que se trata de una contienda de medio término en donde no se elige una fórmula en común para todo el país, sino que cada provincia elegirá su tira de diputados nacionales y en algunos casos los senadores nacionales. Por lo tanto, las elecciones legislativas son provinciales, no nacionales.
La unificación por alianzas favorece a La Libertad Avanza, único frente con sello nacional homogéneo, ya que Fuerza Patria diversificó su propuesta.
El peronismo teme una “foto nacional” manipulada que proyecte derrota, pese a triunfos locales.
De todos modos, el peronismo tiene un desarrollo de una app propia que agrupe votos por seis categorías (Peronismo, LLA, Izquierda, etc.). Busca contrarrestar la narrativa oficialista y mostrar un mapa electoral más representativo.
La opositora Fuerza Patria tomará el antecedente reciente de la Cámara Electoral, que avaló días atrás la vinculación entre Fuerza Entre Ríos y Fuerza Patria, fortaleciendo el reclamo de agrupamiento nacional.
En tanto, los peronistas apuntarán también a otros temas como transparencia en los mecanismos de difusión, auditoría, contratación de CORASA y rol del Correo Argentino.