30/10/2025 - Edición Nº3507

La Plata

Elecciones

En La Plata la alegría es libertaria: ¿se prepara Francisco Adorni como candidato a intendente?

07:15 | En las elecciones del domingo pasado, La Libertad Avanza consiguió más de cinco puntos de diferencia con Fuerza Patria en la ciudad de La Plata, incluso ganando barrios populares como Villa Elvira. Si bien hay varios nombres dando vuelta para disputar la intendencia, se fortalece la opción del diputado electo, Francisco Adorni. La cuestión, aparentemente, podría pasar por la predisposición al pluralismo.


por Redacción


“No vamos a descontar lo suficiente para ganar”, dijo este miércoles por la noche la senadora kirchnerista Teresa García en el streaming Uno Tres Cinco, y ejemplificó con el resultado de La Plata, en donde Fuerza Patria apenas podía recuperar menos de 400 votos. La resignación entre los kirchneristas es total, y el argumento es que hubo menos trabajo territorial que el 7 de septiembre, y que, además, los extranjeros no votaron en esta ocasión. 

El 7 de septiembre el resultado fue a la inversa. La nómina del intendente Julio Alak consiguió más de cinco puntos sobre La Libertad Avanza, y si bien es cierto que los extranjeros influyeron, acompañado de un mayor trabajo territorial, en esta ocasión hubo una síntesis de opciones que terminaron favoreciendo a los violetas. Por ejemplo, en septiembre la propuesta radical Somos Buenos Aires consiguió más de 6%, y en esta ocasión, el armado Provincias Unidas, que sería su réplica, apenas cosechó 3% ofreciendo la candidatura del platense Florencio Randazzo, mientras que la CC ARI anotó 1%, con lo que se puede suponer que los casi tres puntos restantes fueron al casillero de LLA. Así ocurrió con otras opciones que bajaron su rendimiento.

De todos modos, los libertarios en alianza con el PRO consideran que en dos años pueden ganarle a Alak, o al candidato que lleve Fuerza Patria en la ciudad. Al menos, el desempeño electoral está anticipando una elección reñida. Todo dependerá del poder de organización, apertura, y de la candidatura que ofrezcan. El peronismo en la ciudad es fuerte, y Alak es un constructor que difícilmente se entregue en el territorio.

En los últimos tiempos, el nombre del diputado electo, Francisco Adorni, está sonando con insistencia. Consideran que puede ser una postulación de consenso, ajena a los extremos que se vienen registrando entre algunos violetas naturales, y otros que tratan de reconvertirse y que, para eso, improvisan discursos grandilocuentes. En ese sentido, sostienen que Adorni tendría algunos asesoramientos locales claves en el manejo de la comunicación política, pero además contaría con el auxilio del exconcejal del PRO, Julio Irurueta, un conocedor de los diferentes actores locales.

De todos modos, es posible que otros nombres empiecen a sonar con insistencia, como por ejemplo el del concejal electo, Juan Pablo Allan (alineado con la senadora nacional electa, Patricia Bullrich), o el del concejal del PRO, Nicolás Morzone. Así como Adorni puede ser una herramienta de consenso que ofrezcan los libertarios, desde el lado del PRO es valioso el papel jugado por la diputada provincial reelecta Julieta Quintero Chasman (Foto, crédito IG de la legisladora). En este contexto, dicen que se ganó la confianza del diputado nacional reelecto Diego Santilli en las elecciones PASO del 2023, ocasión en donde consiguió una fiscalización de recuento de votos muy efectiva y le hizo recuperar un importante caudal, aunque no le alcanzó para superar a su circunstancial adversario, el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Además, sobre la joven diputada platense, aseguran que tiene como virtud su facilidad de diálogo, e incluso trabaja con la idea de más liberalismo, con humanismo y desarrollo: toda una definición.