 
				 
																					por Redacción
La mandataria mexicana explicó en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México que el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard, ha sostenido al respecto reuniones clave, en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se lleva a cabo del 31 de octubre al 1 de noviembre en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
Ebrard se reunió en privado durante la Cumbre del APEC con el representante comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer, para revisar los avances previos a la revisión del T-MEC y definir los pasos necesarios para resolver los temas pendientes relacionados con aranceles.
El encuentro entre Ebrard y Greer da continuidad a la reciente conversación telefónica entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que acordaron que sus equipos mantendrían negociaciones para lograr un consenso.
Sheinbaum sostuvo que el ministro de Economía de México tuvo una reunión positiva con Greer, así que "estamos a punto de terminar esa revisión" y "seguir avanzando en lo que a nosotros nos preocupa, que son los aranceles al acero y a los vehículos", lo que es fundamental antes de iniciar la revisión del T-MEC el próximo año.
Expresó que para México es prioritario alcanzar un acuerdo sobre los aranceles aplicados al acero y a los vehículos, sectores clave para la economía mexicana.
De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, los aranceles del 25 por ciento a vehículos producidos en México, así como del 50 por ciento a productos mexicanos como acero, aluminio y cobre seguirán vigentes por motivos de seguridad nacional.