02/11/2025 - Edición Nº3510

Politica

Contrapoder

Macri se atragantó en Olivos con los cambios de gabinete

01/11/2025 11:02 | En el mundo libertario todo es impredecible. Las expectativas por la reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri en Olivos, se apagaron abruptamente frente a los cambios en el gabinete que el gobierno puso en marcha cuando nadie lo preveía. Ambas figuras cenaron milanesas con ensalada, pero el plato fuerte fue la tensión que se vivió en Casa Rosada principalmente por la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, que finalmente será reemplazado por el vocero Manuel Adorni.


por Jorge Joury *


También dejó su cargo el ministro del Interior, Lisandro Catalán, hombre leal a Francos. Con esta movida, la que gana cada vez más poder es Karina Milei, quien virtualmente sugirió que Adorni reemplazara a Francos.

Hay hombres de la política que señalan que a Francos se lo va a extrañar. Significa una baja clave, ya que se había ganado la confianza de gobernadores, empresarios y el mundo diplomático. Era la cara amable y la cintura política de un Gobierno que se caracteriza por los excesos. Francos sufrió un gran desgaste. No pudo resistir la tenaza de la disputa superior del poder, la que tiene enfrentados a Karina Milei y a Santiago Caputo. Estaba cansado de lo que consideraba un destrato y “operaciones” de parte del asesor presidencial. Hay que señalar que varias veces se había quejado por haber sido desautorizado en público.

El recambio aparece a todas luces como un paso clave del triunfo electoral del domingo, donde Karina Milei fue la gran ganadora  y empoderada por ser la arquitecta de la estrategia de La Libertad Avanza. En cuanto a Adorni es un incondicional suyo, que en vez de asumir como legislador porteño pasará a coordinar ahora la gestión diaria. Adorni actuará inevitablemente como un ejecutor fiel de los hermanos Milei, sin la autonomía que solía demostrar Francos.

La salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de extrema confianza de Francos también abre la puerta para el desembarco formal de Santiago Caputo en el Gabinete, en un rol que algunos imaginan como un mega ministerio que absorba la cartera política vacante, pero también áreas de obras públicas y transporte.

Su rol principal sería la interlocución política con los gobernadores, y por eso le asignarían segmentos del Ministerio de Economía que serían parte de las negociaciones con los mandatarios. Las obras públicas y las rutas son dos de las demandas constantes desde el interior y una carta clave para obtener los votos en el Congreso.

Si efectivamente se concreta la llegada de Caputo, Javier Milei habrá optado por un nuevo diseño del poder, pero sin terminar de definir totalmente la interna que tanto desgasta la gestión de Gobierno.

Tras el encuentro Milei-Macri, una fuente del PRO reveló que :“Mauricio se fue de Olivos con las manos vacías. Ahora quiere ver si van a mantener la palabra empeñada. Quiere tener la tranquilidad de que va a continuar la alianza”. Sin embargo, aquellas promesas ocurrieron antes de la decisión de siete diputados del riñón de Patricia Bullrich, de pasarse al bloque de La Libertad Avanza, lo cual representó un cachetazo para el jefe del PRO.

Damián Arabia, uno de los legisladores que más ha mostrado diferencias con Macri, fue el primero en dar el portazo. “Creo en el cambio profundo y en las ideas de la libertad. No se trata de sellos ni de colores, se trata de convicciones y nitidez. Por eso me sumo al bloque de La Libertad Avanza, para dar la batalla por las reformas que van a sacar a la Argentina adelante”, escribió en X minutos antes de los cambios en el Ejecutivo.

También se sumaron a esta decisión Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado. Hay quienes dicen que la movida es para mantener a Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados.

Estos pases pusieron en vilo al partido amarillo. Y las reacciones no se hicieron esperar: “El que se va, no vuelve. No tienen red de contención los libertarios. Si te tienen que tirar a la basura, te tiran. Es una carnicería”, expresó un dirigente del PRO según La Gaceta. Para los integrantes del partido amarillo, la decisión de irse de estos diputados también fue impulsada por el propio Gobierno: “Innecesario. Son mala leche”.

Horas antes de que esto ocurriera, Macri había potenciado a su partido durante un seminario en Chile, donde aseguró que “el PRO está más vivo que nunca”. También confirmó que su espacio tendría un candidato para competir en las elecciones presidenciales de 2027.

“Macri quiere saber qué es lo que viene, cómo se sigue. Si realmente el Presidente está en una postura de consensos o es soberbio como otros funcionarios”, expresó una de sus espadas. La coalición dio su primer paso, ahora resta saber si hay garantías para tejer el futuro. 

El nuevo gabinete despierta expectativas. Pero conviene advertir que paraavanzar con su proyecto de transformación, el presidente ahora tendrá que mejorar mucho el papel de un equipo que hasta ahora se ha destacado por su amateurismo en materia política.

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".
 

Temas de esta nota:

POLíTICAESCENARIOS