por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
El dólar, durante el viernes, cerro en el Banco Nación a $ 1.425 para el segmento comprador y $ 1.475 para el vendedor. En tanto, el dólar blue operó a $ 1.425 para la compra y $ 1.445 para la venta, y el dólar MEP lo hizo a $1.477,87. En ese contexto, otros indicadores son los 657 puntos básicos del riesgo país, y el Merval cerrando con fuerte suba, a 7.4%.
En tanto, luego de los anuncios del fin de semana, con el ingreso como jefe de Gabinete de Manuel Adorni y de ministro del Interior de Diego Santilli, podría generarse un optimismo adicional en los mercados. La incorporación del “Colo” al staff presidencial significa, por primera vez, la integración del PRO al gobierno de Javier Milei, más allá de los apoyos constantes en el plano legislativo.
La posibilidad de mejorar el diálogo entre Milei y los gobernadores, en especial los de Provincias Unidas, podrían habilitar una nueva instancia de más previsibilidad en la política local, una cuestión esencial para el mejoramiento de las condiciones económicas. Como incógnita queda saber si Santilli, entre las solicitudes formuladas por el presidente, está la de entablar negociaciones con la oposición más dura, que tiene como máxima figura al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Cabe mencionar que, en la reunión de gobernadores con el presidente, que fue articulada por el saliente jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estuvieron representadas 20 provincias, pero faltaba entre ellas Buenos Aires, que no fue invitada. La necesidad de un mejoramiento en el diálogo entre Balcace 50 y la calle 6 de La Plata es una materia pendiente, y, más allá de las diferencias políticas, es imprescindible para conseguir una reforma impositiva amplia, como también reformas en materia laboral y previsional.