por Redacción
En una visita al programa “Estudio Único”, que conduce Walter Casamayou por Somos La Plata, Julieta Quintero Chasman dijo que “trabajo mucho todo el tema tecnología, y mi generación está viendo los problemas de este presente, pero me preocupan los problemas que vienen. El desafío de nuestra generación es el presidente, pero también hay que dejar de ir detrás de los problemas y anticiparse a los problemas que vienen”.
Quintero Chasman dijo que “hay una convicción de una generación que tiene claro y demostró qué cosas sí, y qué cosas no. Nuestra generación revalorizó el concepto de estabilidad”, dijo.
“Vivimos en un momento en donde convivimos con instituciones del siglo XIX y ciudadanos del siglo XXI”, dijo con relación a la crisis de la política tradicional, y consignó que muchos de los partidos que fueron protagonistas siguen aferrados a banderas de antes y que no están reflejados en la demanda de la gente en la actualidad.
Acerca de la relación entre política y votantes, dijo: “la gente sabe bien lo que hace, cuando tiene que mostrar distancia lo hace, y cuando tiene que revalidad también”, y sostuvo que “los resultados del 26 (de octubre) fueron una muestra más”.
Sobre la provincia de Buenos Aires, dijo que “tiene tremenda potencialidad y en la segunda gestión del gobernador Kicillof la veo anclada”, agregando que “Kicillof está lejos de hacer las mejoras que la Provincia necesita, y el domingo (electoral) hubo una señal clara para que la Provincia potencie lo mejor que tiene”.
En cuanto al 2027, dijo que “estoy trabajando y voy a seguir trabajando para lograr que toda la oposición de La Plata trabaje en una misma línea política que es lo contraria a lo que representa el modelo de Kicillof. Hay consolidar un buen plan de Gobierno, buenos equipos y cuadros”.
Al ser consultada sobre una candidatura a intendente, dijo que “estos últimos años se vio un refresh de la política local. Lo importante es la coherencia en el campo de las ideas, es un criterio básico para construir. Esa base hoy existe y fue la que trabajó en esta campaña. Se puede elaborar un buen proyecto de ciudad en línea con lo que pasa en la Nación”.
“En 2027 van a ser 145 años de historia de la ciudad, pero lo más importante es el proyecto. Tenemos que conformar una política amplia y que luego se convierta en una realidad cotidiana. Eso es lo que tiene que ocurrir en dos años”, dijo.