por Redacción
El socialista demócrata Zohran Mamdani hizo historia en Nueva York al ganar con 50.4% de los votos la alcaldía de esa ciudad, superando al veterano Andrew Cuomo, un ex gobernador demócrata que se presentaba como independiente, que obtuvo 41.6%. En tanto, el candidato del presidente Donald Trump, el republicano Curtis Silwa, apenas consiguió 7.1% de los votos. El resto de las postulaciones consiguieron menos del 1%.
— Zohran Kwame Mamdani (@ZohranKMamdani) November 5, 2025
El triunfador es un joven asambleísta de Queens, que llegó a la alcaldía triunfando ante Cuomo en las primarias demócratas, y ahora superándolo nuevamente por diez puntos cuando el exgobernador decidió presentarse como independiente. Entre sus propuestas claves está el congelamiento de alquileres para más de dos millones de inquilinos hasta el 2030, buses gratuitos y más rápidos en toda la ciudad, guarderías públicas sin costo para menores de cinco años, aumento de impuestos a ingresos mayores a un millón de dólares a grandes empresas.
Full victory speech: Democratic New York City Mayor-elect Zohran Mamdani delivered an impassioned speech Tuesday night, in which he thanked supporters, addressed President Trump directly and promised that he would usher in a new chapter of change. https://t.co/0tH0quddQO pic.twitter.com/iCc7R0UBvq
— CBS News (@CBSNews) November 5, 2025
Mamdani se convirtió en el primer alcalde musulmán de la ciudad y es el más joven en más de un siglo. A su campaña la apoyaron figuras claves como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio – Cortez.
El nuevo alcalde es inmigrante, nació en Kampala, Uganda, y es hijo de la cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani. En 1998 migró a Nueva York y estudió en Bowdoin College, graduándose en estudios africanos. Se lo puede identificar como un militante demócrata inclinado por el socialismo, y su primera elección como asambleísta fue en el año 2020.
A sneak peek at the cover of next week’s issue, which celebrates Zohran Mamdani’s historic win. #NewYorkerCovershttps://t.co/ple5slwnqc pic.twitter.com/mRCma94cTL
— The New Yorker (@NewYorker) November 5, 2025
Según CNN, Mamdani ha acusado al gobierno israelí de llevar a cabo un “genocidio”. Y defendió el uso del lema “globalizar la intifada” como grito de guerra por los derechos humanos palestinos durante una entrevista con The Bulwark. En ese contexto, dijo que creía que la frase se refería a “un deseo desesperado de igualdad e igualdad de derechos en la defensa de los derechos humanos palestinos”, y explicó que el Museo del Holocausto de Estados Unidos utilizó una palabra árabe similar que significa “levantamiento” para describir el levantamiento del gueto de Varsovia contra los nazis.
“He compartido mis opiniones con los neoyorquinos a lo largo de esta campaña, opiniones que siempre se basan en la creencia en los derechos humanos universales, lo que implica luchar contra el antisemitismo y la islamofobia”, declaró Mamdani a CNN.