06/11/2025 - Edición Nº3514

Mundo

Brasilia

Más de 160 delegaciones internacionales confirman asistencia a COP30 en Brasil

07:12 | Xinhua -- Más de 160 delegaciones internacionales han confirmado su asistencia a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que comenzará el próximo lunes en la ciudad amazónica de Belém, estado de Pará (norte), informó hoy miércoles el Gobierno brasileño.


por Redacción


El ministro de Turismo, Celso Sabino, detalló en un comunicado que el país avanza en los preparativos para recibir a unas 50.000 personas, entre jefes de Estado, negociadores, representantes de organismos internacionales, activistas y miembros de la sociedad civil.

"Ese número se actualiza todos los días. Ya superamos las 160 delegaciones confirmadas y seguimos trabajando diariamente no solo para garantizar la infraestructura, sino también para asegurar la plena participación", declaró.
 
El funcionario explicó que el Gobierno brasileño mantiene una fuerza de tarea interministerial para coordinar los preparativos del evento, con la participación de los ministerios de Turismo, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Cambio Climático, así como la Presidencia de la COP30 y la Secretaría de Coordinación de la Conferencia (Secop).

El Gobierno resaltó que, con el objetivo de atender la demanda excepcional de visitantes, Belém ha reforzado su capacidad hotelera mediante soluciones innovadoras, como colocar a dos cruceros internacionales (el MSC Seaview y el Costa Diadema) como unidades de hospedaje temporales durante la conferencia.

Junto con la recién inaugurada Vila COP, que cuenta con 405 suites construidas en apenas 10 meses, la capital paraense alcanzará una capacidad total de más de 53.000 plazas, sumando hoteles, alojamientos temporales y los denominados "barcos-hotel", detalló.

"Belém se está transformando para recibir el mayor evento climático del mundo. La COP30 será una vitrina para mostrar al planeta el potencial turístico, ambiental y cultural de la Amazonia brasileña", enfatizó Sabino.

Brasil ha dicho que espera que la COP30, que se desarrollará hasta el 21 de noviembre, sirva como punto de inflexión para la implementación de los compromisos del Acuerdo de París, con énfasis en la financiación climática, la transición energética y la protección de los bosques tropicales.