por Redacción
Durante la jornada, se debatió la situación política local, provincial y nacional, y se aprobó por unanimidad el Documento del Plenario de la Unión Cívica Radical de La Plata, que fija la línea política del partido para el próximo período y establece un plan de reorganización con la vista puesta en las elecciones municipales de 2027.
El documento reafirma los valores históricos del radicalismo —la democracia, la república, la división de poderes, la independencia judicial, la educación, el trabajo y la igualdad de oportunidades— como pilares de libertad, progreso y control del poder, y advierte sobre el debilitamiento institucional que atraviesa la Argentina.
“El radicalismo siempre entendió la democracia como una forma de vida. Hoy reafirmamos esa convicción frente a los extremos que pretenden dividir al país entre el populismo distributivo y el ajuste sin rumbo”, expresó Pablo Nicoletti, al cierre del encuentro.
El texto aprobado también plantea una autocrítica sobre el rol del radicalismo nacional y provincial, señalando que la falta de coherencia y la fragmentación política redujeron la capacidad de incidencia partidaria en la agenda pública.
En ese contexto, se destaca que el resultado electoral en la ciudad —con más de 21.000 votos— representa un punto de partida para reorganizar al radicalismo platense y construir una propuesta local sólida, sensata y basada en el diálogo.
“La confianza de esos vecinos vale más que un porcentaje: representa identidad, convicción y credibilidad”, señaló Nicoletti.
El plenario ratificó además el compromiso del radicalismo platense con la construcción de una alternativa democrática, republicana y moderna para la ciudad, centrada en la transparencia, la previsibilidad institucional y una gestión eficiente que devuelva a La Plata el lugar que merece.