por Redacción
El encuentro más relevante de la industria de la tecnología y la innovación en la Argentina acaba de empezar e invita a ser parte del futuro en pleno presente. Tecweek no es solo un punto de encuentro para la comunidad techie, es una experiencia integral e inmersiva con 23 eventos y más de 600 speakers sobre temas que atraviesan la actualidad y la vida cotidiana como la IA, el gaming, la innovación pública y el mundo de los emprendedores tecnológicos.
El Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221) abre sus puertas hasta el sábado 15 de noviembre a las charlas, conferencias y encuentros profesionales que, de acuerdo a los parámetros de un auspicioso arranque, estarían superando las más de 100 mil personas que concurrieron a la primera edición, celebrada en 2024. Para participar es necesario anotarse en tecweek.com.ar
A través de esta iniciativa, la Ciudad refuerza su compromiso de impulsar la colaboración entre el sector público y el privado y a Buenos Aires como capital tecnológica del continente. Al concentrar estos eventos en Buenos Aires, no sólo se impulsa a los protagonistas locales, sino que también consolida a la Ciudad como hub regional de innovación y vanguardias tecnológicas.
Días destacados
El viernes 7 y el sábado 8, Labitconf reúne a los principales líderes de las criptomonedas y emprendedores de bitcoin y blockchain mientras que el domingo 9 será tiempo de escuchar a historias sobre viejas y nuevas prácticas tecnológicas en una atractiva maratón de charlas en TEDX Río de la Plata, un clásico de la creatividad en múltiples formatos y locaciones. Será un día para descubrir ideas que inspiran, emocionan y abren futuros posibles en torno a la ciencia, la creatividad, la música y la conversación.
El lunes 10, se desarrolla la Tecweek Joven, un punto de encuentro destinado a potenciar el talento de los que están empezando.
Dentro del área de Educación, se desarrollará un Campus Party y un Hackathon energético que se unen a un Semillero Digital y un Junior Achievement (todos de carácter gratuito) durante el día “juvenil” de la semana.
El martes 11 estará dedicado a la la IA con Saiaconf, el encuentro nacional de Inteligencia Artificial en el que confluyen empresas, gobierno, justicia, academia y emprendedurismo, y que el año pasado contó con más de mil asistentes y 2000 visualizaciones de streaming.
Se suman, además: Virtuality, el Social Media Day –con todo sobre contenidos, influencers y últimas tendencias digitales- y AIWKND: una maratón creativa donde desarrolladores, diseñadores, data scientists y marketers transforman ideas en demos, con toda la fuerza de la comunidad tech. Por si fuera poco, DevConnect se consagra como la Feria Mundial de Ethereum junto al evento RIL.
También el 11 llegará InnovaTur BA: el primer programa gubernamental de innovación turística de Latinoamérica (el 11, en la Casa Futuro, Andrés Bello 5950, organizado por ENTUR). Y el miércoles 12, cerrando la primera semana, llegará Tecweek Emprende con un variado menú de charlas, paneles y networking con el ecosistema emprendedor de la región: startups, inversores y organizaciones que impulsan el crecimiento de los negocios. Ese día convergen el Summit y Ekoparty que, junto con las Fuckup Nights y el evento de Endeavor, tienen acceso libre y gratuito. Será el momento de trabajar en las artes del networking y construir un puente directo entre los eventos de la semana y el mercado de trabajo.