08/11/2025 - Edición Nº3516

Politica

Contrapoder

La jugada con Santilli y el plan para mandar a Macri al cementerio

07:35 | Santiago Caputo, el monje negro del poder, siempre tiene cartas guardadas para materializar sus maldades. En este caso, siempre empujó la idea de que para que Milei se afiance como líder, tiene que "matar" simbólicamente a Macri, absorber sus mejores cuadros y sacarlo de la escena. El destrato sufrido en la cena de Olivos, parece ser parte del plan. Y el ascenso de Diego Santilli a ministro del Interior es otro de los pasos para encolerizar al expresidente y suma tensión a la frágil alianza entre el patriarca del PRO.


por Jorge Joury *


En los últimos tiempos y con treinta años de experiencia política, Diego Santilli fue dando pasos clave y se ganó el “aprecio” del presidente Javier Milei. Desde hace tiempo, lo consideran propio y es el dirigente del PRO con mejor línea directa con la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
En la vereda de la hermana del presidente, hubo un despliegue gestual para mostrar a Santilli como una pieza propia. Así quedó demostrado en la semana en el Congreso, durante la comisión de Presupuesto que habilitó su tratamiento. En LLA señalan que Karina quiere sentarlo en una mesa política, compartida por Martín Menem, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y posiblemente Caputo.

El enemigo máximo de Santilli es su exesposa, la periodista Nancy Pazos. Ambos están separados desde 2013, tras dos décadas de relación y tienen tres hijos, publicó la revista Noticias en un informe. Santilli hoy es ministro del Interior, y ella una influyente periodista del streaming “A la Barbarossa”. Consultada en Olga sobre si deseaba suerte a Santilli, prosigue el informe, respondió: “No quiero que le vaya bien. Es una mala influencia para mis hijos”. Dijo que los ve “muy influenciados por él” y, tras el triunfo libertario, remató al aire: “es verdad que no quería que ganara”, recordando además su aporte a los inicios del dirigente: “Contribuí un montón para que pudiera hablar así”.

En cuanto a la relación entre Santilli y el expresidente Macri, estaba muy tensa y fue el momento apropiado para que "El Colorado" hiciera su propio juego de mediano plazo, es decir, imponerse en la pulseada interna que lo convierta en candidato a gobernador bonaerense para el 2027.

Cuando Macri pensaba que le abrían la puerta con las milanesas de Olivos para meter a sus hombres en el gabinete, le tiraron un muerto sobre la mesa, es decir la renuncia de uno de sus funcionarios preferidos, el dialoguista Guillermo Francos. Y encima lo cambiaron por Manuel Adorni, uno de los personajes que Macri detesta.

Jaime Durán Barba, el ex gurú amarillo, que sabe mucho de las debilidades que brotan cuando caen los liderazgos, fue el que mejor interpretó el comportamiento de Macri tras su cena con Milei: "Mauricio tiene que entender que él ya no es presidente y hay otro que decide". Esa fue la frase que utilizó el ecuatoriano para definir al líder del PRO que salió de Olivos con el rostro desencajado. La cena de Macri con Javier Milei en Olivos quedó expresada en su cara, solo decepción y amargura.

Macri considera a Milei desagradecido por sus actitudes: “Gracias a nosotros ganó la Presidencia y tuvo gobernabilidad estos dos años. Lo consiguió gracias al PRO”, comenta en privado, publica Perfil. El macrismo también sufrió otros golpes fuertes, precisamente fue cuando el gobierno echo del cargo de viceministra de Salud, a Cecilia Loccisano, una funcionaria que manejaba la secretaría de Gestión de Administración de la cartera y tenía ascendencia en el manejo del conflicto del Garrahan. La ahora exfuncionaria es la esposa de Jorge Triaca, exministro de Trabajo macrista y candidateado para ocupar un lugar en el staff presidencial actual. En el lugar de Loccisano llegó Guido Giana, del espacio de Santiago Caputo y Rodrigo Lugones.

En este contexto, Macri, como buen descendiente de calabrés, tiene la sangre en el ojo y se le nota. En el marco de una disertación en un panel del Foro de Abeceb, le envió un mensaje al Gobierno de forma indirecta y se refirió, entre otras cosas, a los líderes que se enamoran de su propio reflejo: “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan”, y señaló que “hay que tener más empatía”. Además, habló de la relación del PRO con LLA tras la publicación en las redes sociales, donde cuestionó y desaprobó la designación de Manuel Adorni como jefe de gabinete. "Apoyó a este gobierno para gobernar en una situación de minoría muy difícil, pero ejercer liderazgos sin equipo se hace muy difícil", expresó.

Karina, su hermana y Santiago Caputo son los que le endulzan el oído a Milei, aconsejando que "hay que vaciar de a poco al PRO y llevarse los mejores jugadores hacia la vereda violeta. Acá no hay nada que pagar y los que llegaron lo hicieron porque ven que con Macri no hay futuro. Está devaluado", sostienen los alfiles del presidente.

Los mileístas están empoderados. Hoy políticamente es el momento de ellos. El peronismo está en baja y tiene la gentileza para con Milei de mostrarse desarticulado. Abundan los cuestionamientos al liderazgo de Cristina y a la falta de renovación de ideas. El hormiguero está pateado. Las hormigas todavía están descolocadas, pero no hay que descuidarse porque no va a ser para siempre.

El Gobierno tiene entonces cien días. El “riesgo kuka”, del que tanto alertó Milei, hoy está desactivado. Luego de las elecciones, el oficialismo cuenta además con un número significativo de diputados y senadores que con algunos votos aliados pueden darle el control del Congreso. Ni siquiera depende ya de las bancas de Mauricio Macri, interpreta TN. “Estoy tremendamente decepcionado por lo que el Presidente le propuso a la sociedad para esta nueva etapa”, dijo Macri a La Nación. Sin embargo, el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni le recordó que no es más el que decide funcionarios, porque no es presidente: "Tal vez le jugó una mala pasada el sentimiento de nostalgia de otros tiempos", dijo el flamante jefe de Gabinete en una entrevista.

No hay que olvidar que Macri también fue férreo defensor de Marcos Peña cuando era su jefe de gabinete. Muchos lo criticaban  por su falta de apertura y no dio el brazo a torcer.

"Macri entró y salió de Olivos re caliente en modo calabrés”. El expresidente pensó que le hicieron trampa, sobre todo por la baja de siete legisladores de la bancada del PRO que se pasaron a LLA. Todo eso ocurrió el mismo viernes.

¿Qué quiere decir que Macri salió "en modo calabrés"? La mención al gentilicio de la ciudad italiana de la que es originaria la familia Macri (allí había nacido Giorgio Macri, abuelo paterno de Mauricio) remite a la presunta característica de los nativos de Calabria de tener un fuerte temperamento. Algunos apuntan a un costado rencoroso y muchas veces vengativo, interpretó el portal Urgente 24.

¿Tomará revancha Macri por este nuevo destrato? La moneda está en el aire. El tuit visceral del viernes negro en Olivos por lo menos fue una muestra de su ira. 

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".
 

Temas de esta nota:

POLíTICAESCENARIOS