por Redacción
En diálogo con Ignacio Ortelli, en Radio Rivadavia, el titular de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, que en los últimos días mantuvo una polémica encendida con Marcos Galperin, titular de Mercado Libre, dijo: “el presidente de Mercado Libre planteó en un evento la necesidad de regular a Shein y Temu y obviamente que les preocupa por su negocio, aunque Mercado Libre trabaja fundamentalmente con productos nacionales, pero es la realidad”.
Dijo que “hace tiempo que planteo el tema”, de la liberación de importaciones y los productos que ingresan desde el exterior mediante esas plataformas. El mecanismo, según contó, es que se está suplantando “mano de obra argentina por mano de obra china”, ya que los productos ingresan y van directo al consumidor.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les aplicó un arancel de 16%, contó Pichetto: “este mediodía estará presentando, luego de una consulta con sectores, una iniciativa en el Congreso” vinculada con retención del Estado argentino a plataformas que, según él, “compiten de manera desleal”.
Asimismo, cuestionó la calidad de los productos: “no son de gran calidad”, y además la distorsión que provocan en el mercado.
Mejor empezá a preocuparte @marcos_galperin porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba.
— Miguel Ángel Pichetto (@MiguelPichetto) November 9, 2025
Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos. https://t.co/ZeFnqNf5nB
El legislador pidió al Congreso el tratamiento de este tema: “el presidente de Mercado Libre en un evento dijo que hay que regular”, y sostuvo que “él defiende al gobierno, la libre competencia”, y que por eso polemizó.
Pichetto quiere que se imponga un 30% de arancel a estas plataformas para “cuidar al empresario argentino”. Dijo que el producto que se vende por estas operaciones ingresa al país “y llega al destinatario en tres o cuatro días”.
El legislador dijo que su proyecto apunta a todas las plataformas, no solo a Shein y a Temu: “Amazon empieza a operar en Argentina” o sea que, dijo que “es para todas”.
Por otro lado, Pichetto pidió avanzar con un tratamiento impositivo en el país para ir "hacia la baja" en materia de presión impositiva.