por Redacción
El evento reunió a representantes de gobiernos subnacionales, del sistema universitario, de la industria y de la sociedad civil, que presentaron y abordaron cuestiones relacionadas con la transformación digital en los gobiernos. Durante la jornada se conocieron las últimas tendencias a nivel internacional en temas de transformación digital de gobiernos, se compartieron las experiencias de gobiernos provinciales y se exploró sobre las posibles acciones de colaboración para promover y apoyar los esfuerzos de transformación digital.
En este marco, López Armengol disertó en el panel Acciones para la colaboración gobierno-universidad, junto a las máximas autoridades de otras universidades nacionales.
En el panel, López Armengol afirmó que “es un gran orgullo que la UNLP sea una de las cinco universidades del país que integran este consorcio para trabajar de forma conjunta con otras cuatro instituciones de educación superior europeas. Habla de la solvencia y el reconocimieto internacional de nuestra casa de estudios”.
“Abordar la temática de la transformación digital, y hacerlo de forma colaborativa entre actores sociales que forman parte de organizaciones del sector público, privado y del campo de la academia, es un enorme desafío que debe ser materializado en beneficios para toda la comunidad. Porque en definitiva, el objetivo es facilitarle la vida a las personas”, agregó el funcionario.
La actividad se llevó a cabo en el Auditorio Islas Malvinas Argentinas de la sede central del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este seminario potencia la finalidad del proyecto UNI UEAR de contribuir a la promoción de los derechos digitales en la Argentina y desarrollar propuestas de fortalecimiento de contenidos a través de la capacitación específica y el intercambio relevante en los aspectos principales de la transformación digital.
El encuentro logró concretar una integración entre representantes académicos, quienes deciden sobre políticas públicas y funcionarios internacionales, nacionales y provinciales hacia la discusión y la definición de lineamientos para profundizar el desarrollo de la transformación digital en la Argentina.
El proyecto es cofinanciado por la delegación Argentina de la Unión Europea, el proyecto es ejecutado por el CIN en colaboración con un consorcio de cinco universidades en Argentina: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional del Sur; y cuatro instituciones en Europa: European University Institute, Italia; Gdansk University of Technology, Polonia; Technical University of Delft, Países Bajos; y University for Continuing Education Krems, Austria.