13/11/2025 - Edición Nº3521

Politica

Esta mañana

Julio De Vido se presentó en Tribunales a las 8.30 y quedará detenido

09:06 | Luego de su condena a cuatro años de prisión por la tragedia de Once, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se presentó este jueves a las 8:30 en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenido. ¿Qué dijo su defensa?


por Redacción


Alrededor de las 8 de la mañana, De Vido ingresó a Comodoro Py por uno de los accesos principales y se dirigió al estacionamiento ubicado debajo de los tribunales. En las últimas horas, su defensa solicitó que sea eximido de estar en la audiencia por la causa Cuadernos a realizarse en las próximas horas, según Radio Mitre.

La sentencia del exfuncionario fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mientras que el juez del Tribunal Oral Federal 4 Ricardo Basílico ordenó que cumpla su condena en la Cárcel de Ezeiza.

La defensa de Julio De Vido

La defensa técnica del arquitecto Julio De Vido, ex ministro de Planificación de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, emitió un comunicado este martes 12 de noviembre en respuesta a una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según el documento, la Corte rechazó un recurso de queja presentado por la defensa, lo que habilitó la ejecución de la condena impuesta por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal en la causa conocida como “tragedia de Once”. En el plano político, el referente de Radicales para la Victoria, Marcelo Montero, dijo: "hay una clara maniobra política contra De Vido, y resulta inadmisible que esto suceda".

El comunicado sostiene que la Corte actuó “en un absoluto exceso de jurisdicción” y que omitió considerar un planteo de prescripción de la acción penal que, según la defensa, aún se encuentra pendiente de resolución. Se argumenta que dicho planteo es de orden público y debió ser tratado antes de cualquier otra cuestión de fondo.

La defensa afirma que la prescripción operó de pleno derecho, ya que el último acto interruptor se habría producido el 10 de diciembre de 2018, cuando se dictó una sentencia condenatoria no firme. Desde entonces, según el texto, no se habría dictado una sentencia completa que incluya la determinación de responsabilidad y la imposición de pena.