16/11/2025 - Edición Nº3524

Mundo

Santiago de Chile

Más de 15 millones eligen nuevo presidente en Chile

08:47 | Xinhua -- Más de 15,77 millones de personas están convocadas a votar este domingo en las primeras elecciones presidenciales de Chile con participación obligatoria, en una disputa entre candidaturas de izquierda y ultraderecha como favoritas, lo que definirá el rumbo político del país para los próximos cuatro años.


por Redacción


En esta jornada, ocho aspirantes compiten por avanzar a una eventual segunda vuelta, fijada para el próximo 14 de diciembre, en caso de que ninguno supere hoy el 50 por ciento de los votos.

La contienda se centra entre la exministra comunista y candidata del oficialismo Jeannette Jara; el líder de la ultraderecha local José Antonio Kast; el diputado libertario Johannes Kaiser y la representante de la derecha tradicional conservadora Evelyn Matthei.

Con menores posibilidades, según las encuestas, compiten también el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls; el economista populista Franco Parisi; el profesor de extrema izquierda Eduardo Artés y el fundador del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami. 

Epígrafe foto:

(De izq. a der.) Imagen del 10 de noviembre de 2025 de los candidatos a la Presidencia chilena, el economista, Franco Parisi, la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, el fundador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez-Ominami, el diputado libertario, Johannes Kaiser, el abogado y excandidato presidencial derechista en 2017 y 2021, José Antonio Kast, el profesor de izquierda, Eduardo Artés, la economista liberal, Evelyn Matthei, y el político y dirigente deportivo, Harold Mayne-Nicholls, posando para una fotografía previo al debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión, en Santiago, capital de Chile. El último debate presidencial chileno con miras a las elecciones del próximo domingo 16 de noviembre, estuvo centrado en los temas de seguridad, la persecución del dinero ilegal y el ejercicio de mano dura con la migración, temas en que los candidatos buscan diferenciarse para alcanzar la segunda vuelta electoral. (Xinhua/Jorge Villegas)