por Redacción
Nuestra solidaridad con Julio De Vido ante una condena injusta. pic.twitter.com/VnxDnOCNaH
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 16, 2025
El comunicado encabezado por el gobernador Axel Kicillof, es respaldado por intendentes, ministros y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, y alerta sobre la vulneración de derechos fundamentales, especialmente el derecho a la salud, en el marco de su privación de libertad.
La declaración exige que Julio De Vido reciba atención médica inmediata para tratar su enfermedad crónica, y que se evalúe con urgencia la posibilidad de otorgarle la detención domiciliaria. Estos reclamos se fundamentan en garantías consagradas por la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.
Más allá del caso puntual, el comunicado plantea una preocupación institucional: el uso del aparato judicial como herramienta de persecución política. En ese sentido, se reafirma el compromiso con una Justicia independiente, imparcial y respetuosa de los principios constitucionales. La criminalización de dirigentes y movimientos políticos, especialmente el peronismo, es señalada como una amenaza grave para la democracia.
Los firmantes consideran imprescindible revisar las actuaciones que llevaron a la situación actual de Julio De Vido, garantizar sus derechos y adoptar todas las medidas necesarias para resguardar su salud e integridad.
Firman el comunicado, entre otros: Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez, Andrés Larroque, Walter Correa, Julio Alak, Pablo Descalzo, Mariano Cascallares, Mario Secco, Mayra Mendoza, Fernando Espinoza, Lucas Ghi, Gustavo Menéndez, Federico Achával, Leonardo Nardini, y más de veinte intendentes bonaerenses.
En tanto, el viernes, el titular de Radicales para la Victoria, Marcelo Montero, sostuvo que “hay una persecución clara y decidida contra De Vido”, al tiempo de sostener que “sería bueno que también la expresidenta Cristina Kirchner se manifieste con firmeza”.
Por su parte, el titular de Encuentro Federal, diputado Miguel Pichetto, había alertado sobre la situación de De Vido, y pidió que se conceda la prisión domiciliaria, ya que cumple con esos requisitos como tener más de 75 años y una salud precaria.
Ayer, Alessandra Minnicelli, esposa de De Vido, denunció sobre las condiciones de detención en Ezeiza, y dijo que el próximo 27 de diciembre cumple 77 años por lo que volvió a reclamar la prisión domiciliaria.