por Redacción
La 138ª Feria de Cantón, oficialmente conocida como la Feria de Importación y Exportación de China, cerró sus puertas el 4 de noviembre en la metrópolis meridional de Guangzhou. El evento registró una asistencia récord de más de 310.000 compradores extranjeros y transacciones de exportación previstas por un valor total de 25.650 millones de dólares.
Filippo Monti, director general de TGI Technology Limited, proveedor de soluciones integrales, declaró a Xinhua que ha asistido en varias ocasiones al evento de emparejamiento entre la oferta y la demanda de la feria. La feria le permite mantenerse al día sobre las tendencias del sector, conocer proveedores de alta calidad y descubrir nuevas tecnologías y conceptos emergentes en China.
"Aquí he presenciado una China cada vez más abierta, un sistema integral de cadena de suministro y cómo la manufactura china impulsa la modernización de las cadenas industriales globales", afirmó Monti.
Este impulso se mantuvo durante la octava CIIE, en Shanghai. La exposición comercial abarcó una superficie de más de 367.000 metros cuadrados y atrajo a 4.108 empresas de 138 países y regiones, batiendo récords tanto en la escala como en el número de participantes. Se registraron 83.490 millones de dólares en acuerdos previstos para el próximo año, un 4,4 por ciento más que en la edición anterior y alcanzando un nuevo máximo.
El certamen, de seis días de duración, presentó 461 nuevos productos, tecnologías y servicios, incluyendo 201 lanzamientos mundiales, 65 estrenos provenientes de Asia y 195 lanzamientos en China, abarcando sectores como la biomedicina, el equipamiento técnico y las tecnologías ecológicas y bajas en carbono.
"La CIIE es mucho más que una exposición. Representa un firme compromiso con la colaboración global y la apertura de mercados", indicó Mohammed Tawil, presidente y director ejecutivo de Boehringer Ingelheim Gran China.
Tras años de participación en la CIIE, esta farmacéutica alemana ha pasado de ser expositora a inversora en China, y ahora planea invertir más de 5.000 millones de yuanes (705,97 millones de dólares) en investigación y desarrollo en China durante los próximos cinco años.
El éxito consecutivo de estos eventos subraya su carácter complementario como dos pilares de la economía ferial china: La Feria de Cantón impulsa la marca "Hecho en China" a nivel mundial, mientras que la CIIE introduce especialidades internacionales en China, conformando una estrategia de doble motor que impulsa la apertura de alto nivel del país, así como la circulación de los mercados nacional e internacional.
Estas robustas actividades económicas y comerciales se sustentan en la vasta y creciente base de consumidores de China. Como el segundo mercado de consumo e importación más grande del mundo, China es actualmente un destino principal de exportación para casi 80 países y regiones. En 2024, las importaciones chinas de bienes totalizaron 18,4 billones de yuanes, y las de servicios alcanzaron los 4,3 billones de yuanes, lo que representa un aumento de más del 60 por ciento en comparación con una década atrás.
En los primeros tres trimestres de este año, las ventas minoristas totales de bienes de consumo en China crecieron un 4,5 por ciento interanual, lo que demuestra un crecimiento estable en el mercado del consumo y la continua atracción de las exportaciones de diversos países y regiones a China.
En este contexto de crecimiento sostenido del mercado, en octubre, una sesión plenaria clave del Partido Comunista de China adoptó las propuestas para la formulación del XV Plan Quinquenal (2026-2030) para el desarrollo económico y social nacional.
El documento reafirma el compromiso de China con la promoción de una apertura de alto nivel y la creación de nuevos horizontes para la cooperación mutuamente beneficiosa. También destaca el objetivo de "ampliar la oferta de bienes y servicios de consumo de alta calidad".
Esta dirección estratégica se manifiesta claramente en la CIIE, que se está convirtiendo en un pilar fundamental de las estrategias económicas de China para la expansión de la demanda interna, la mejora del consumo y el desarrollo de alta calidad. Para abordar las tendencias cambiantes del mercado y generar nuevos motores de crecimiento, la feria de este año introdujo nuevas áreas económicas, como la economía plateada, la economía del hielo y la nieve, la economía deportiva y el turismo automotor, además de nuevas plataformas para el consumo digital y de la salud.
"La economía china sigue demostrando resiliencia y vitalidad, respaldada por un entorno empresarial en mejora y una creciente confianza del consumidor", señaló Calvin McDonald, director ejecutivo de Lululemon. "Hemos visto un sólido apoyo de políticas, desde la iniciativa 'China Saludable 2030' hasta la continua apertura del mercado y las medidas impulsadas por el consumo, lo que está contribuyendo a dinamizar el mercado", añadió.
Además, del 19 al 21 de diciembre de este año se celebrará por primera vez una feria de productos prémium en el recinto de la CIIE. Como una extensión de esta, el evento ayudará a China a compartir sus vastas oportunidades de mercado con el mundo y a satisfacer mejor la demanda de los consumidores por nuevas opciones de estilo de vida de calidad.
Para facilitar la entrada de los compradores internacionales e impulsar el consumo extranjero, las autoridades fiscales y comerciales chinas incluyeron por primera vez este año una zona de reembolso de impuestos en el recinto de la Feria de Cantón. Los compradores extranjeros pudieron acceder a servicios integrales de compra y reembolso y recibir devoluciones de impuestos instantáneas por los productos elegibles adquiridos en la tienda de creatividad cultural de la feria o en cualquiera de los más de 800 establecimientos de reembolso de impuestos designados en toda la ciudad.
"Es muy conveniente comprar aquí", comentó Nicole Cortés, una compradora venezolana que asistía a la feria por primera vez. Compró regalos con forma de mascota para sus amigos y completó todo el proceso de reembolso de impuestos dentro del recinto ferial.