18/11/2025 - Edición Nº3526

Tecno

Innovación

Más de 100 mil personas fueron parte de Tecweek 2025

15:10 | Esta nueva edición de la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas reunió a 27 eventos en simultáneo, 600 expertos y nuevas experiencias fortaleciendo el posicionamiento de la Ciudad como la capital regional de la innovación.


por Redacción


La Ciudad de Buenos Aires celebró una nueva edición de Tecweek, la plataforma de eventos públicos y privados que durante once días reunió a los principales referentes de la innovación, la tecnología y la creatividad de la región.

Del 5 al 15 de noviembre, más de 100 mil personas participaron de conferencias, workshops, hackathons y experiencias interactivas en el Centro Costa Salguero y otros espacios como universidades y polos creativos de la Ciudad. Contó con la participación de expertos y empresas de Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Uruguay, Panamá, Estados Unidos, Estonia, Francia, Canadá, Alemania, Polonia y Rusia.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con el sector privado, Tecweek reunió una agenda de 27 eventos con más de 600 expertos nacionales e internacionales que abordaron temáticas como inteligencia artificial, fintech, blockchain, gaming, industrias creativas, innovación educativa y emprendedurismo.

Esta nueva edición de Tecweek contó con una agenda más amplia, con más días, con foco en la juventud, con nuevos ejes como el educativo, el gaming, e industrias creativas entre otros. Además de conferencias tradicionales, hubo talleres, experiencias inmersivas, un cierre con una performance de Duki y Rusher King y mayor interacción de los participantes promoviendo la posibilidad a los asistentes de ampliar sus posibilidades de networking, mentorías y entrevistas laborales.

Entre los 27 eventos que formaron parte de esta edición se destacaron Tent Creator Summit, EVA (Exposición de Videojuegos Argentina), TEDx Río de la Plata, LABITCONF, Argentina Fintech Forum, SAIACONF, BAMV y Devconnect, junto al Governance Day Devconnect BA 2025, que reunió a líderes globales del ecosistema Web3.

Además, Tecweek presentó propuestas abiertas al público como Tecweek Joven, Tecweek IA, Tecweek Emprende, Tecweek Ed, Tecweek Crea y Tecweek Play + TDJ Fest, donde miles de jóvenes, emprendedores y creadores de contenido vivieron experiencias de aprendizaje, inspiración y networking.

TENT Creator Summit contó con más de 100 speakers y 3000 creadores de contenido debatieron sobre monetización, inteligencia artificial, salud mental, creación de comunidades y nuevas narrativas. El evento reunió a más de 7000 personas y a toda la industria de los creadores de contenido, con la participación de YouTube, Meta, TikTok, Spotify, Olga, Luzu, Blender, El Reino Infantil y las principales agencias, marcas y creadores. Además, Mercado Libre presentó en exclusiva el lanzamiento de su Programa de Afiliados y Creadores de Contenido, una nueva forma de ganar dinero recomendando productos en redes sociales.

Por su parte TikTok anunció que en 2026 se realizará en Buenos Aires el TikTok Live Fest e Instagram presentó la función Edit. El evento reunió a los youtubers Mati Spano y Angie Velasco y figuras Grego Rosello, Nati Jota, Marti Benza y Luli González. También hubo un panel de Beauty con referentes como Dadatina y Simón Scarano y uno de Gastronomía con creadores como Locos x El Asado, Ailu Tokman, Las Recetas de Simón y La Chica del Brunch. Kuky Pumar, creador de "El Reino Infantil" y "La Granja de Zenón", al canal más grande del mundo de YouTube en español dará tips a los nuevos creadores. Otras grandes figuras fueron Coscu, Kevsho, Sam y Hernán de Yerba Cósmico y Pau Bolzán entre otros.

LABITCONF 2025 volvió a hacer historia. Durante dos días, se transformó en el punto de encuentro más imponente del ecosistema Bitcoin, blockchain y Web3. Más de 9.000 personas -desde pioneros y programadores hasta público recién iniciado- llenaron cada rincón con una energía que confirmó lo que muchos sienten desde hace años: la revolución cripto no se detiene. Reunió a 250 charlas, 43 activaciones, 330 speakers y 45 líneas temáticas distribuidas en 9 escenarios.

El encuentro reunió a referentes como Amir Taaki, Francis Pouliot y Nick Spanos, junto a Nathan Sexer (Ethereum Foundation), Nick Newman (CASA), Efrat Ferguson, Carlos Maslatón, Austin Alexander, y Mauricio Di Bartolomeo (Ledn), Igor Neuman (Firefish) entre otros. También participaron Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores, Joan Cwaik, Martín Yeza, Darío Nieto y Augusto Salvatto, entre muchos otros.

Social Media Day Buenos Aires adelantó las tendencias sobre Innovación y Creatividad con IA. Reunió a casi mil participantes (con visitas de Uruguay, Chile, Bolivia) junto a 19 speakers y contó con el acompañamiento de 30 sponsors. El encuentro contó con múltiples paneles, entre ellos la comunicación en tiempos de Inteligencia Artificial, que fue moderado por Santiago Maíz, cofundador y CCO de Bermuda, e integrado por referentes de marcas y agencias, entre los que estuvieron: Federico Javier Blanco, Internal Communications Manager Argentina en Stellantis South America; Florencia Fragalá, Jefa de Comunicaciones Corporativas en Arcos Dorados; Jonathan Ferraro, Gerente de Comunicación Interna y Eventos en Telecom; y Lucía Gonçalves da Cruz, Head of Content & Social en GUT Network. Los expertos destacaron que la IA es unacelerador dentro del ámbito de la comunicación corporativa y es útil para promover el aprendizaje, pero a la vez enfatizaron en la necesidad de comenzar por la detección del problema a resolver, antes de la elección de una herramienta tecnológica específica.

Argentina Fintech Forum 2025 contó con una participación récord de casi 5.000 asistentes, 90 speakers nacionales e internacionales y la presentación del Mapa Fintech Argentina 2025, el evento volvió a consolidarse como el principal punto de encuentro para el diálogo entre innovación, regulación y desarrollo financiero.

Allí, Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, ofreció una lectura optimista sobre la etapa económica actual. Otro de los momentos clave fue el panel “Brújula Regulatoria: ¿Qué tenemos por delante en regulación financiera?”, con Roberto E. Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores; Pedro Inchauspe y Juan Curutchet, directores del Banco Central de la República Argentina.

EVA Play reunió a 65 mil personas con 77 speakers en esta edición de Tecweek. Generó casi 700 reuniones B2B, tuvo el acompañamiento de 35 sponsors. Se anunció durante el evento convocatorias de ANR y Cash Rebate de Ciudad de Buenos Aires.

Con esta segunda edición, Tecweek reafirmó el liderazgo de Buenos Aires como hub tecnológico y creativo de América Latina.

Tecweek 2025 tuvo como principales aliados a Speed, Samsung, Mercedes Benz y Jano´s.

Más información en tecweek.com.ar y en las redes sociales oficiales @tecweekar