por Redacción
Además, los diputados y diputadas presentes analizaron la ley de Financiamiento y definieron, por propuesta de la oposición, postergar su tratamiento hasta el próximo martes 25 de noviembre. El objetivo es continuar trabajando en los consensos necesarios para aprobar la herramienta pedida por el poder Ejecutivo, en la próxima sesión.
El proyecto de Presupuesto prevé una inversión de capital de $3.2 billones de pesos, programas asociados a la asistencia social por $1.7 billones; salud con una inversión de $1.7 billones, para educación se destinarán $1.3 billones y seguridad y servicio penitenciario $1.4 billones. También prevé un acompañamiento a los sectores productivos por $60.000 millones. Además, la iniciativa incluye la creación de un “Fondo de Recupero de Deudas con el Estado nacional”.
La comisión trató, además, distintos proyectos de expropiación; aprobó la creación del corredor turístico “Camino del Mar”, en la ruta interbalnearia N° 11 y avanzaron modificaciones en el régimen previsional para oficiales y suboficiales Combatientes de Malvinas.
Opositores
En tanto, desde la oposición dijeron: Los bloques legislativos del PRO, Cambio Federal, UCR y la Coalición Cívica trabajamos en un dictamen propio sobre el Presupuesto y la Ley Impositiva Impositiva de la Provincia de Buenos Aires: Lo hacemos con la firme convicción de darle al Gobierno provincial las herramientas que necesita, pero evitando que la administración del Estado siga funcionando bajo criterios discrecionales que afectan a los municipios, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables".
Puntualizaron el dictamen propio:
* Equilibrio fiscal y responsabilidad en el gasto, para que la Provincia cumpla sus obligaciones esenciales. No más ingreso de personal.
* Protección a los sectores más vulnerables, garantizando políticas públicas sostenibles y con prioridad social, sobre todo un límite a los aumentos desmesurados que recaen sobre el bolsillo de los que menos tienen.
* Defensa de los contribuyentes, incorporando, entre otros puntos, la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos para las billeteras virtuales, un tributo que desalienta la inclusión financiera y perjudica a miles de bonaerenses y a su vez , se alienta una escala progresiva y proporcional para el impuesto automotor.
* Un fondo fijo, actualizable y de libre disponibilidad para fortalecer las gestiones municipales y garantizar la previsibilidad.
"Seguimos trabajando por una Provincia más equilibrada, transparente y justa, con reglas claras y con una visión que priorice el desarrollo, el empleo y las oportunidades para cada bonaerense", dijeron..