19/11/2025 - Edición Nº3527

Politica

Ambiente

Ciudades en red: Buenos Aires comparte estrategias de adaptación climática en el Subgrupo de Resiliencia de G-NETS

16:55 | La Ciudad de Buenos Aires participó del primer encuentro del Subgrupo de Resiliencia del Global City Network for Sustainability (G-NETS), la red de ciudades impulsada por el Gobierno Metropolitano de Tokio para promover la cooperación técnica y el intercambio de soluciones innovadoras frente a los desafíos urbanos globales.


por Redacción


Este encuentro inaugural, desarrollado en formato virtual, marcó el inicio de las actividades del nuevo espacio de trabajo orientado a fortalecer la capacidad de las ciudades para anticipar y gestionar riesgos, incluyendo amenazas climáticas y otros desafíos urbanos emergentes.

Durante la reunión, Ámsterdam, Río de Janeiro y Tokio presentaron sus planes de resiliencia y adaptación frente a múltiples amenazas —desde inundaciones y tormentas severas hasta olas de calor y riesgos asociados a la urbanización acelerada— destacando la importancia de la planificación integrada y el intercambio de buenas prácticas.

Por parte de Buenos Aires, Carolina Theler, representante del área de Ambiente, expuso sobre las políticas locales de adaptación a las olas de calor, uno de los eventos extremos de mayor impacto en la región. Se presentó el Programa de Refugios Climáticos, una red de espacios seguros que ofrecen sombra, hidratación y acompañamiento durante episodios de calor extremo.

Theler subrayó además la importancia del trabajo conjunto entre ciudades para acelerar soluciones innovadoras y compartir evidencia, fortaleciendo la capacidad técnica de los gobiernos locales.

El Subgrupo de Resiliencia de G-NETS continuará impulsando intercambios tecnológicos, reuniones temáticas, visitas técnicas y proyectos conjuntos, con el objetivo de integrar capacidades y promover respuestas urbanas más efectivas frente a los riesgos crecientes del siglo XXI.

Con su participación en este encuentro inaugural, Buenos Aires reafirma su compromiso con la resiliencia urbana, y el fortalecimiento de la cooperación internacional entre ciudades.