por Redacción
Si bien ya podían invertir en Fondos Comunes de Inversión Abiertos “Money Market” desde el año 2023 (conforme la RG Nº 977), en línea con las demás iniciativas de esta Comisión, orientadas a promover la educación financiera, y a la luz de la autonomía progresiva que les reconoce el ordenamiento jurídico, los mayores de 13 años ahora podrán invertir en otros fondos comunes de inversión abiertos.
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “la ampliación de las opciones para operar dentro del mercado de capitales para jóvenes a partir de los 13 años es un avance clave en integración y en educación financiera”, y agregó que “desde la CNV creemos que el acceso temprano y guiado a herramientas de ahorro e inversión fomenta hábitos responsables, promueve autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”. Por último, destacó que “esta medida, acompañada por la supervisión adecuada y la intervención responsable de adultos, abre oportunidades reales para que los jóvenes comprendan el valor de planificar, ahorrar y construir su futuro desde hoy”.
Cabe destacar, que no podrán invertir, por sí mismos ni con intervención de sus representantes legales, en fondos comunes de inversión cerrados, así como tampoco en los fondos comunes de inversión abiertos destinados exclusivamente a Inversores Calificados.
De esta manera, en línea con lo dispuesto por la RG Nº 1023 por medio de la cual se posibilitó la apertura de subcuentas comitentes a partir de los 13 años, la CNV sigue profundizando la participación de nuevos actores en el ámbito del mercado de capitales, la promoción de la educación financiera y el acompañamiento de las nuevas formas de administrar el dinero que han adoptado las nuevas generaciones, ampliando así las opciones de inversión para jóvenes sin desprotegerlos.