21/11/2025 - Edición Nº3529

Economía

Preocupación

Plan de rescate en jaque: bancos internacionales analizan un esquema reducido para Argentina

07:50 | En la noche del jueves se provocó un sismo de magnitud en el círculo rojo y parte del poder político de Argentina, luego de conocerse una noticia sobre cambios en el plan de rescate por unos U$s 20.000 M para Argentina, impulsado por J.P. Morgan Chase, Bank of America y Citigroup. La noticia la difundió The Wall Street Journal.


por Redacción


Según lo publicado por el medio estadounidense este jueves, los bancos prefieren avanzar en un esquema de financiación escueto, que sería un préstamo a corto plazo de tan solo US$ 5.000 M. Hace unos días, el portal Ambito.com había adelantado esa posibilidad que ahora toma más relieve por la publicación estadounidense.

El influyente The Wall Street Journal informó que la alternativa que se está estudiando es una facilidad de financiamiento bajo modalidad de un repo, en donde Argentina intercambiaría un portafolio de inversiones por dólares provistos por los bancos. En ese esquema, publica Ambito, Argentina lograría un esquema de alrededor U$S 4.500 M en enero para un pago de deuda.

Según La Política Online, que fue el primer portal argentino en dar al anuncio una importante trascendencia, la noticia descolocó tanto al equipo económico que el propio ministro de Economía, Luis Caputo no pudo ocultar su sorpresa. Cuando el tuitero libertario financiero, El Oráculo de Trenque Lauquen, posteó la nota del WSJ y se preguntó "Qué mierda es esto?", el propio Caputo le respondió: "Excelente pregunta".

A partir de la noche del jueves, en los círculos del poder se multiplicaron las dudas sobre el plan económico argentino, y también sobre la credibilidad de la gestión de Javier Milei en los Estados Unidos.