por Redacción
El encuentro fue el jueves 20 de noviembre de 2025. En ese contexto, el Ministerio de Educación fue escenario de un encuentro que conecta el presente de las escuelas con el futuro de la tecnología. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la Ministra de Educación, Mercedes Miguel, recibieron a Aya Miyaguchi, Directora Ejecutiva de la Fundación Ethereum, la organización global detrás de una de las redes de blockchain más importantes del mundo.
Asistieron también representantes gubernamentales, organismos multilaterales e integrantes de la Fundación Ethereum, que es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar a Ethereum, una red pública y de código abierto con potencial para transformar sistemas fundamentales del mundo.
La jornada comenzó con un desayuno donde los verdaderos protagonistas fueron los estudiantes. Estudiantes de las Escuelas Técnicas N.º 6 y 37, junto a egresados de la Agencia de Habilidades para el Futuro, tuvieron la oportunidad de conversar mano a mano con las autoridades locales y los líderes internacionales. Allí pudieron contar su experiencia aprendiendo Solidity, el lenguaje de programación que se utiliza para crear aplicaciones dentro de esta plataforma.
Los estudiantes participaron de Ethereum Developer Pack, una propuesta intensiva de especialización técnica que se desarrolla en el marco de Talento Tech, el programa de formación tecnológica de la Agencia en alianza estratégica con ETHKipu.
Esta formación está estructurada en seis módulos y ya cuenta con tres cohortes implementadas, con más de 260 estudiantes egresados. La currícula abarca la creación de contratos inteligentes, la arquitectura de soluciones descentralizadas y la integración de servicios Web3.
“Estamos humanizando nuestra labor en políticas públicas y estamos absolutamente convencidos de que no hay nada más poderoso que la educación para impulsar a las personas hacia un futuro mejor. Y que no se trata solo de educación, sino de aprender. Porque aprendiendo es como construimos un futuro mejor, y los niños se demuestran a ellos mismos que son capaces de hacer algo diferente. Y eso se logra con educación y aprendizaje”, expresó Mercedes Miguel, ministra de Educación.
Educación de vanguardia en las aulas públicas
¿Por qué es importante esta visita? Buenos Aires se ha posicionado como pionera a nivel mundial al ser la primera ciudad que integra la enseñanza de blockchain y contratos inteligentes en la currícula de las escuelas secundarias técnicas públicas.
Aunque los términos puedan sonar complejos, el objetivo es claro: brindar herramientas concretas para el trabajo del futuro. La tecnología blockchain permite registrar información de manera segura, transparente e inalterable, y es la base de muchas de las nuevas economías digitales.
Al aprender a programar en este entorno, los estudiantes de la Ciudad acceden a conocimientos que hoy son altamente demandados en el mercado laboral internacional y dejan de ser solo usuarios de tecnología para convertirse en creadores de nuevas soluciones digitales.