por Redacción
De acuerdo con la encuesta Focus realizada por la entidad central entre las principales instituciones financieras del país, la expectativa de inflación de los analistas pasó a su vez de 4,20 a 4,18 por ciento para 2026, luego de que hace cuatro semanas la proyección fue de 4,56 por ciento en 2025 y de 4,20 por ciento para 2026.
La meta oficial de inflación en Brasil es de 3 por ciento anual con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo de la cifra.
La proyección de los analistas para la tasa básica de interés de referencia Selic se mantuvo a su vez en el nivel actual de 15 por ciento a finales de 2025 y pasó de 12,25 a 12,00 por ciento para 2026.
En cuanto al comportamiento de la economía brasileña, los analistas del mercado continuaron con la proyección de 2,16 por ciento en 2025 y de 1,78 por ciento para 2026.
Respecto a la tasa de cambio de la moneda brasileña, que en la actualidad se cotiza en alrededor de 5,38 reales por dólar en promedio, la estimación de los analistas es que se cotice en 5,40 unidades por divisa estadounidense a fines de 2025 y en 5,50 para finales de 2026.
Para la balanza comercial (exportaciones e importaciones), la estimación de los analistas del mercado brasileño la situaron con saldo positivo de 62.100 millones de dólares en 2025 y de 66.000 millones de dólares para 2026.
La previsión de entrada de inversiones extranjeras directas en Brasil se ubicó por su parte en 72.350 millones de dólares al cierre del presente año y en 70.000 millones de dólares para el próximo.