por Redacción
Según la información partidaria, el viernes 12 de diciembre de 2025 a las 14, en la sede partidaria ubicada en Alsina 1786 de ciudad de Buenos Aires, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical elegirá a la conducción que guiará sus pasos en los próximos dos años. El actual presidente es el senador y diputado electo, Martín Lousteau, y el candidato más firme a sucederlo es el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdes.
Para el cónclave están habilitados para votar cuatro delegados por provincia, más delegados de la Juventud Radical, Franja Morada, Organización de Trabajadores Radicales, Foro de Intendentes, y UCR Diversidad. Los delegados ya se eligieron en diferentes elecciones internas o a propuesta de los estamentos que representan. Más allá de la elección del presidente, que todo indica que sería Valdes por el apoyo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de su par jujeño, Carlos Sadir, hay tensión por saber quién ocupará el resto de la mesa partidaria, y además hasta dónde llegará la oposición interna que hacen el mendocino Alfredo Cornejo.
Plenario de renovación de autoridades de la Unión Cívica Radical. pic.twitter.com/wJs0K12muT
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) November 21, 2025
En cuanto a las alineaciones, Valdes buscaría más posicionar a la UCR como opción electoral en los próximos comicios presidenciales, mientras que Cornejo, tanto como el senador bonaerense Maximiliano Abad, estarían intentando generar una coalición con La Libertad Avanza, para un apoyo al presidente Javier Milei.
La UCR viene de tener una mala performance electoral este año. Mientras que puso en juego a 17 bancas de diputado nacionales, tan solo consiguió once, mientas que mantuvo tres de los cuatro senadores que arriesgó en la contienda.
A eso se le suma los alineamientos próximos en los bloques parlamentarios, sobre todo saber de cuánto será su fuerza parlamentaria ya que algunos legisladores, como por ejemplo el diputado electo Lousteau, integrará el bloque de Provincias Unidas, mientras que otros, denominados “radicales con pelucas” se incorporarán a la bancada de La Libertad Avanza.
También es importante conocer el espacio partidario que tendrá la JR, tanto como la Franja Morada que, junto a los gobernadores e intendentes, es un poco de poder importante del radicalismo por la performance que tienen en varias Universidades. A eso se suma el desarrollo y crecimiento que han tenido otros espacios, como la UCR Diversidad, que logró innovar en el discurso del radicalismo, sobre todo entre los sectores más progresistas.
Por su parte hay otros referentes que piden debatir el rol de la UCR hacia el futuro en primer lugar, y después recién ir por el presidente. Sin embargo, todo indica que Valdés se ubicaría en el escenario y sería el próximo conductor de los radicales.