
Mercados
Las principales bolsas internacionales registran aumentos y el petróleo opera al alza
Las principales bolsas internacionales registraban hoy aumentos, mientras que el petróleo operaba en alza en los mercados de referencia.
Mercados
Las principales bolsas internacionales registraban hoy aumentos, mientras que el petróleo operaba en alza en los mercados de referencia.
Mercados
La bolsa porteña bajó hoy 0,67%, con lo que continúa a contramano de los índices de referencia como Wall Street que cerraron la rueda con resultados positivos, en tanto que en la semana el Merval cayó 5,12%.
Mercados
Los precios de los granos cerraron a la baja en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en línea con lo sucedido en el mercado de Chicago, en una jornada con moderado volumen de negocios.
Mercados
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $129,11, con una suba de 10 centavos en relación con la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 1,1%.
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $129,01, con una suba marginal de tres centavos en relación con la víspera, mientras dólares los bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con bajas de hasta 1,8%.
Mercados
La soja lideró las bajas en el mercado de Chicago con pérdidas que superaron los US$ 10 debido a una demanda débil de la mercadería estadounidense, mientras que los cereales tuvieron un cierre dispar con subas para el maíz y bajas para el trigo.
Mercados
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $128,98, con una suba de 79 centavos en relación con el jueves pasado –último día hábil–, mientras dólares los bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con bajas de hasta 1,2%.
Mercados
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según la agencia Bloomberg.
Mercados
Los precios de los granos presentaron hoy caídas en el mercado de Chicago y finalizaron una semana en la que la soja y el trigo culminaron con saldo negativo y el maíz con registro levemente alcista (+1,46%).
Mercados
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg.
Mercados
El índice S&P Merval decrecía 1,54% y se ubicaba en 87.095,91 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de resultados negativos, con mermas de hasta 7,5%.
Mercados
Los precios de los granos cerraron entre estables y a la baja en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en una jornada con buena dinámica de negocios.
Anticipo
La cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 128,65, con una suba de $1,05 en relación al cierre de ayer, mientras los bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 1,3%.
Mercados
El precio del barril de petróleo registró hoy una marcada caída en Nueva York como consecuencia de los problemas de producción, el inicio de un posible ciclo recesivo y a las nuevas restricciones y confinamientos dispuestos en China, el mayor importador de crudo del mundo.
Mercados
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
Cotizaciones
El dólar abrió hoy a $ 121 para la compra y a $ 127 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del viernes.
Mercados
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $127,60, con una suba de 51 centavos en relación al viernes pasado, mientras los bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 4,3%.
Cotizaciones
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 127,09 en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de $1,52, equivalente a una suba de 1,21% respecto al cierre del viernes pasado.
Mercados
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 127, con una suba de 23 centavos con relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 3,2%.