
A 17 años
Rubén López: "El Nunca Más sin López no es Nunca Más"
El 18 de septiembre de 2006 Julio López brindó su testimonio contra el genocida Miguel Etchecolatz y desapareció. A 17 años de aquel día, su familia no deja de reclamar justicia.
A 17 años
El 18 de septiembre de 2006 Julio López brindó su testimonio contra el genocida Miguel Etchecolatz y desapareció. A 17 años de aquel día, su familia no deja de reclamar justicia.
Derechos humanos
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que el golpe de Estado cívico-militar, que se recuerda hoy a 46 años, constituye "una de las heridas más profundas y dolorosas de la historia argentina” y llamó a “sostener viva la memoria colectiva de nuestra nación”.
Repercusiones
Referentes de distintos espacios políticos recordaron hoy el golpe de Estado cívico militar del 24 de marzo de 1976, del que se cumplen 46 años, con apelaciones a mantener viva la memoria de lo ocurrido, condenando la dictadura que sobrevino tras el quiebre institucional y resaltando los valores democráticos.
Nunca Más
Con actos oficiales, vigilias y movilizaciones las provincias recordarán mañana el 46to aniversario del golpe para homenajear a las víctimas de la dictadura cívico militar y sostener los reclamos de justicia en los diferentes juicios que aún hoy siguen en marcha.
COVID19 y 24 de marzo
Los organismos de derechos humanos realizarán hoy un 'pañuelazo blanco' virtual, una iniciativa que a través de las redes sociales conmemorará los 44 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 de una forma novedosa ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional para contener la propagación del coronavirus.
43º aniversario
El presidente Mauricio Macri anunció hoy que el mes próximo el gobierno de Estados Unidos hará una nueva entrega de archivos desclasificados de la última dictadura “con importante documentación militar” que "serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la historia argentina".
#NuncaMás
El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Ileana Cid, realizó una sesión especial en conmemoración del "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", al cumplirse este domingo, 43 años del último golpe de Estado.
La Plata
A 43 años del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el Intendente de La Plata, Julio Garro, visitaron el Espacio para la Memoria “Destacamento de Arana”, ubicado en calle 637 y 131 de la mencionada localidad.
El presidente Mauricio Macri y dirigentes del oficialismo y la oposición coincidieron hoy a través de mensajes en las redes sociales en el pedido de memoria, verdad y justicia con el hastag #NuncaMas, a 43 años del golpe de Estado que instauró la última dictadura militar en 1976:
Nunca Más
Intendentes y dirigentes del PJ bonaerense se encontraron esta tarde para marchar juntos al acto de cierre de la conmemoración del Día de la Memoria en Plaza de Mayo, y aseguraron que "este es un año especial" ya que "todos los argentinos sienten que se están vulnerando sus derechos".
Nunca Más
Dirigentes radicales rindieron hoy un homenaje al dirigente Mario Abel Amaya, torturado y asesinado por la dictadura militar, en el marco de los actos para recordar el 43° aniversario del último golpe de Estado en el país.
Anticipo
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo hoy que "los discursos que impulsan el olvido y justifican los delitos de lesa humanidad no generan un clima propicio para quienes aún quieren indagar su identidad".
Anticipo
La Multisectorial La Plata, integrada por varias entidades defensoras de los derechos humanos, anticipó hoy su marcha de condena al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que tendrá su versión nacional mañana en las calles céntricas de la ciudad de Buenos Aires.
FUA
En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del golpe militar de 1976, en un evento organizado por la Federacion Universitaria Argentina (FUA), se inauguró un mural en memoria del histórico dirigente Sergio Karakachoff.
A 42 años del golpe de Estado
Dirigentes políticos del oficialismo y la oposición se refirieron hoy a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 42° aniversario del golpe de Estado, con distintos mensajes publicado en las redes sociales, en los que destacaron la importancia de la recuperación democrática y la condena a los crímenes del terrorismo de Estado.